La Alcaldía de Cali anunció la apertura de una nueva convocatoria de 1.840 becas del programa Mi Cali Beca, con el propósito de ampliar el acceso a la educación técnica y la certificación de competencias laborales. La estrategia, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico y financiada con recursos de la iniciativa Invertir para Crecer, busca generar mayores oportunidades de empleo formal y fortalecer la competitividad de la ciudad.
Los aspirantes tendrán la posibilidad de formarse en áreas con alta demanda en el mercado laboral como informática, gastronomía, turismo, mercadeo y ventas, auxiliar de enfermería, contabilidad, salud y conducción de buses del sistema MIO, entre otros. De igual forma, quienes ya cuenten con experiencia en un oficio podrán certificar sus competencias en campos como electricidad, construcción, jardinería, pintura, hidráulica, manejo de residuos y estructuras metálicas.
También puede leer: Calidad de vida en Cali: la percepción de mejora sigue estancada
Un aspecto clave de la convocatoria es que las becas incluyen subsidios de alimentación y transporte, lo que facilita la permanencia de los beneficiarios en los programas y disminuye la deserción académica.
Educación y empleo como motores de recuperación
El alcalde Alejandro Eder destacó que esta iniciativa hace parte de su visión de recuperar a Cali a través de la educación y el acceso a empleos dignos. “Brindar formación técnica a jóvenes y adultos no solo amplía las oportunidades individuales, sino que también dinamiza la economía local y atrae inversión extranjera al contar con mano de obra calificada”, señaló.
La convocatoria también contempla 580 cupos en programas de bilingüismo en inglés, así como la posibilidad de formación virtual, ampliando el espectro de opciones para los caleños que buscan fortalecer su perfil laboral.
De esta manera, la administración local busca impactar positivamente en la empleabilidad de la población, consolidando una ruta de acceso a la educación práctica, rápida y con pertinencia frente a las necesidades del mercado actual.