Cali abre el 2025 con la ‘Río Lili 7k’: primera de siete carreras gratuitas

La carrera ‘Río Lili 7k’, un recorrido gratuito que atravesará la zona de expansión sur.

Cali estrenará el 2025 corriendo. La Secretaría del Deporte y la Recreación Distrital presentó la primera de las siete carreras que marcarán la agenda deportiva del año: la ‘Río Lili 7k’, una prueba gratuita que se disputará el domingo 31 de agosto, desde las 7:00 a.m., y que cubrirá gran parte de la zona de expansión sur, entre las comunas 17 y 22.

El anuncio se realizó en rueda de prensa encabezada por el secretario del Deporte, Alexander Camacho, acompañado de Patricia Martínez, rectora de la Escuela Nacional del Deporte, y del coordinador de carreras, Juan Manuel Velasco. Según el Distrito, la meta es sumar alrededor de 23 mil participantes en las siete competencias programadas a lo largo del año, con trayectos de 4,2, 5 y 7 kilómetros.

Lanzamiento la ‘Río Lili 7k’ | Foto por: Alcaldía de Cali

¿Qué incluyen los kits oficiales?

La expectativa ya es evidente. Más de 900 caleños acudieron a la Unidad Deportiva Jaime Aparicio para inscribirse y recibir sus pines de participación. Los kits oficiales, que incluyen dorsal y elementos deportivos, podrán reclamarse desde el viernes 29 de agosto en el Coliseo Miguel Calero.

También puede leer: “La Muñeca”: la nueva escultura que engalana el Paseo de las Gatas en Cali

El circuito de la ‘Río Lili 7k’ partirá de la carrera 97 con calle 61 y recorrerá sectores como la calle 48, carrera 94 y las calles 50, 55, 58 y 70, antes de regresar al punto de inicio. El evento también incorporará novedades tecnológicas, como un chatbot de asistencia, manillas digitales para control de tiempos, fotos de reconocimiento facial gratuito y dorsales personalizados.

Lanzamiento la ‘Río Lili 7k’ | Foto por: Alcaldía de Cali

Las siguientes paradas del calendario incluyen carreras en barrios y sectores emblemáticos como La Isla, El Ingenio, la Ladera y la tradicional prueba durante la Feria de Cali. Para la administración distrital, estos eventos no solo son un impulso al deporte, sino también una oportunidad para fortalecer la integración ciudadana y la recuperación de los espacios públicos.