La más reciente encuesta “Cali Va”, contratada por CW+ Noticias entre el 9 y el 19 de agosto de 2025, tomó el pulso a la ciudadanía caleña para medir sus emociones, percepciones sobre la gestión local y nacional, y expectativas electorales. El estudio, basado en 504 encuestas efectivas aplicadas en hogares de la ciudad, refleja un panorama ambivalente: Cali sigue siendo motivo de orgullo y alegría para sus habitantes, pero incertidumbre política nacional marcan la otra cara de la realidad.
Dentro de este escenario, la encuesta analizó la influencia de dos de las figuras más importantes de la política colombiana en la intención de voto: el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe. Los resultados muestran que, en Cali, ambos líderes enfrentan un desgaste sostenido en su capacidad de movilizar respaldo electoral.
En detalle, el respaldo a un candidato respaldado por Petro pasó del 31,2 % en febrero al 32,8 % en mayo, mostrando un ligero repunte, pero descendió a 25,5 % en agosto, lo que evidencia una pérdida significativa de apoyo en los últimos tres meses. Por su parte, el rechazo hacia un aspirante afín al presidente ha crecido de forma constante, del 58,2 % en febrero al 60,1 % en agosto, mientras que los indecisos o quienes dijeron sentirse indiferentes aumentaron del 10,7 % al 14,4 % en el mismo periodo.
La figura de Uribe muestra un comportamiento similar. El apoyo a un candidato respaldado por el expresidente descendió del 24,8 % en febrero al 22,5 % en mayo, manteniéndose en ese mismo nivel en agosto (22,5 %). En contraste, el rechazo se ha mantenido alto, pasando del 62,3 % en febrero al 63,3 % en agosto, mientras que la proporción de quienes se sienten indiferentes se mantiene alrededor del 14 %.
Estos datos permiten observar que, aunque Petro y Uribe siguen siendo referentes importantes, su capacidad de influir en la intención de voto de los caleños ha disminuido de manera clara y sostenida. La ciudadanía parece cada vez más exigente y crítica, buscando opciones políticas alternativas y distanciándose de los liderazgos tradicionales que durante años dominaron la escena nacional.
En términos generales, la encuesta refleja un electorado dividido y escéptico, con un rechazo que supera al apoyo en ambos casos y una proporción creciente de indiferentes o indecisos. Esto indica que, si bien las figuras de Petro y Uribe aún generan reconocimiento, su capacidad de movilizar votantes está debilitada, y cualquier aspirante que busque posicionarse en Cali deberá ofrecer propuestas claras y cercanas a las necesidades de la ciudadanía.
Lea la encuesta completa aquí: Encuesta “Cali Va” revela el sentir y la percepción de los caleños
A juzgar por los resultados de agosto, los caleños no solo muestran desconfianza hacia los principales referentes políticos, sino que además parecen interesados en explorar nuevas alternativas, dejando claro que la influencia de Petro y Uribe, aunque todavía relevante, ya no es determinante en la capital vallecaucana. Este panorama anticipa un escenario electoral incierto, donde la capacidad de los candidatos por conectar con las preocupaciones locales y nacionales será clave para ganar legitimidad y respaldo.