Detrás del ataque sicarial contra una camioneta el pasado jueves 28 de agosto en El Retiro, al oriente de Cali, está la disputa de dos criminales por narcotráfico y ajuste de cuentas. Así lo reveló la Policía de Cali. Según las autoridades, Juan Carlos Vaca Castillo, alias ’Dimax’, condenado por homicidio agravado y otros delitos, habría ordenado el atentado desde su casa, en donde está preso.
El atentado ocurrió en la noche del jueves. Según la Policía, el objetivo era a Andrés Felipe Flórez Sotelo, alias Chinga Pipe. Sin embargo, la camioneta impactada a disparos estaba blindada y contaba con un esquema de seguridad. En el marco del tiroteo, murió Andrés Felipe Ulloa Restrepo, presunto integrante del grupo de alias Dimax. También Javier Tello Escobar, un ciudadano de 49 años que recibió una bala perdida y era ajeno a la disputa.
A raíz de estos recientes atentados sicariales, la Policía ya activó el ‘Plan cazador’ contra los homicidios en Cali. Este busca identificar y capturar a autores materiales de homicidios, así como a sicarios y las estructuras criminales que hay detrás.
Contexto: Atentado sicarial contra camioneta blindada en Cali.
El atentado sicarial contra la camioneta
El hecho se produjo cuando una camioneta blindada fue atacada con armas de fuego de largo alcance, presuntamente fusiles. Murieron dos personas y hubo siete heridos. El ataque lo produjeron sicarios en carros particulares y en motos. Además, las autoridades encontraron tres pistolas 9 milímetros y un fusil de calibre 5.56.
La confrontación en ‘Dimax’ y ‘Chinga Pipe’ entra en la ecuación de este atentado. Según detalla El Tiempo, ‘Martín Bala’ y ‘Fénix’, otros criminales, estarían señalando a funcionarios del Inpec en la cárcel de Villahermosa por presuntamente recibir millonarios sobornos para favorecer al control de patios en el penal por órdenes de alias Dímax. Las autoridades también investigan si el motín del pasado 26 de agosto en Villahermosa tendría relación con esta disputa.
Van más de 600 homicidios en 2025
Según el Observatorio de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Justicia, hasta el 28 de agosto de 2025 se habían registrado 650 homicidios en Cali. Hay una diferencia de 49 casos frente a los homicidios registrados en el mismo periodo del 2024.
El pasado 26 de agosto, ocurrieron dos homicidios. Uno de un hombre de 49 años, atacado con arma de fuego en Belalcázar, al centro. El otro fue de una mujer de 225 años, también atacada a disparos en el barrio Mariano Ramos, al oriente.
Según el Observatorio, con base en datos de la Policía, el pasado 27 de agosto además se realizaron cuatro capturas por hurto; tres por lesiones personales, dos por orden judicial y una por receptación de los implicados. También se recuperaron 3 motos que habían sido hurtadas.
Lea más: Revelan identidad de la víctima en ataque armado contra camioneta blindada en Cali.