...

Aerocivil asume la operación del aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón

La administración estatal estará a cargo de la terminal aérea de Cali entre septiembre de 2025 y abril de 2026.

Desde hoy 1 de septiembre de 2025, la Aeronáutica Civil (Aerocivil) tomó el control directo del Aeropuerto Internacional Alfonso Bonilla Aragón, tras el vencimiento del contrato de concesión con Aerocali. La medida, de carácter transitorio, se extenderá hasta el 30 de abril de 2026, o hasta que se defina un nuevo operador privado, y contempla una inversión pública de hasta 90.000 millones de pesos para garantizar la continuidad en la operación y el mantenimiento de la terminal.

También puede leer: Autoridades entregan cerca de 400 mercados a familias afectadas por atentado en Cali

Durante los próximos meses, la Aerocivil tendrá el reto de sostener los niveles de servicio del tercer aeropuerto más importante de Colombia, mientras avanza el proceso de adjudicación de la nueva concesión, que prevé la modernización y ampliación de la infraestructura. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) informó que la terminal, con más de 63.000 metros cuadrados, se encuentra en “excelentes condiciones” para seguir atendiendo con normalidad a pasajeros nacionales e internacionales.

Expectativas y críticas en la región

El cambio de modelo de una gestión privada a una administración pública temporal ha despertado tanto expectativas como inquietudes entre líderes gremiales y políticos del Valle del Cauca. Juan Manuel Sanclemente, director del Comité Intergremial y Empresarial, señaló que el sector productivo espera que la operación se realice con estándares que garanticen competitividad, transparencia y seguridad para la región pacífica.

No obstante, voces críticas como la del representante Cristian Garcés advirtieron sobre riesgos en la capacidad técnica y financiera de la Aerocivil para manejar la terminal. El congresista calificó la reversión como un retroceso y pidió que el proceso de concesión se acelere, al tiempo que anunció vigilancia sobre el uso de los recursos asignados y los plazos de la transición.

Mientras tanto, el Gobierno confirmó que en el último trimestre de 2025 se abrirá el proceso de licitación de la iniciativa privada “Aeropuertos del Suroccidente”, que incluye la construcción de un nuevo edificio para vuelos nacionales e internacionales, más puentes de abordaje, una nueva torre de control y la ampliación de la plataforma de carga, entre otras intervenciones que buscan proyectar al Alfonso Bonilla Aragón como un hub estratégico para la región pacífica y el país.