...

Avenida Ciudad de Cali, entre basuras y malos olores

Acumulación constante de basuras y escombros entre las carreras 50 y 29.

Lo que debería ser un espacio de tránsito fluido y ordenado se ha transformado en un foco de contaminación. Pues un recorrido que hizo el equipo de CW+Noticias evidenció; bolsas de basura, escombros y restos de comida que son arrojados indiscriminadamente por personas que utilizan esta zona como botadero improvisado. La situación, que lleva semanas en crecimiento, ha encendido la voz de alerta de la comunidad, que no solo reclama acciones de limpieza, sino también medidas de control frente a quienes cometen estas infracciones.

Eugenia Pérez, residente del sector, le expresó a CW+ su preocupación al señalar que algunos ciudadanos contratan personas para que se deshagan de escombros, los cuales terminan siendo abandonados en el separador. “Ya no podemos con tanta basura en las calles, esto nos está ahogando. La gente no tiene conciencia, ni sentido de pertenencia por la ciudad”, reclamó.

A su voz se suman testimonios como el de Amparo Rosero, quien le expuso a CW+Noticias que la problemática no responde a la falta de recolección, sino a la falta de civismo. “Donde uno vaya en Cali hay basura. No es culpa de la empresa, es la gente que no respeta ni entiende el daño que le hace a la ciudad”, manifestó.

Evidencia de basuras en avenida Ciudad de Cali | Foto por: CW+

Las quejas también apuntan a que la problemática afecta la movilidad, pues en algunos puntos las bolsas terminan sobre la calzada, generando riesgos de accidentes para conductores y motociclistas. La Secretaría de Movilidad, en articulación con la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos, ha sido señalada por los residentes como responsable de reforzar las acciones de control y pedagogía para frenar este fenómeno.

Riesgo sanitario y llamado a la acción de las autoridades

De acuerdo con especialistas en salud pública, la acumulación de residuos sólidos en espacios abiertos incrementa la presencia de plagas y puede derivar en la propagación de enfermedades. Por ello, la comunidad insiste en que no basta con operativos de limpieza esporádicos: se requieren sanciones efectivas a quienes arrojan basura y campañas permanentes de cultura ciudadana.

Leer más: Megaoperativo en el centro de Cali deja cerca de 60 motos inmovilizadas

En respuesta, Veolia, empresa encargada del servicio de aseo en este sector de Cali, recordó a los ciudadanos los horarios de recolección establecidos: lunes, miércoles y viernes en horas de la noche. Sin embargo, la entidad advirtió que el incumplimiento de estos horarios por parte de los usuarios y el abandono de residuos fuera de los días programados son las principales causas de la acumulación de basuras en la vía.

Foco de contaminación Cali

La compañía hizo un llamado a la ciudadanía para respetar los horarios de disposición y a trabajar conjuntamente en el cuidado del espacio público. Por su parte, líderes comunitarios han propuesto instalar cámaras de seguridad en los puntos más críticos y aumentar la presencia de gestores ambientales que refuercen la pedagogía en torno al manejo responsable de los residuos.

Por ahora, los habitantes del occidente caleño esperan que las medidas no se queden solo en anuncios y que las autoridades, en conjunto con la empresa de aseo, actúen con mayor firmeza antes de que la Avenida Ciudad de Cali se consolide como un foco permanente de insalubridad.