...

Iniciará construcción del nuevo Bulevar Figueroa en Cali con una inversión de $50.000 millones

Cali invertirá cerca de 50.000 millones de pesos para construir el Bulevar Figueroa, un parque lineal de 53.000 m² en el oriente de la ciudad.

El gobierno municipal impulsa el Bulevar Figueroa como un símbolo de renovación urbana. Promete revitalizar más de 53.000 m² y conectar cuatro comunas del oriente caleño 13, 14, 15 y 21 que, según fuentes oficiales, hoy carecen de espacios públicos dignos.

No obstante, esta “inversión” proviene de un crédito público aprobado vía Invertir para Crecer. Con casi 50.000 millones de pesos, la ciudad se endeuda, y los ciudadanos quedarán a la espera de dividendos urbanos que podrían tardar años en materializarse.

Nuevo espacio que hace parte de la inversión. Foto: Alcaldía Santiago de Cali

¿Quién gana y quién paga?

El proyecto promete beneficiar a más de 300.000 habitantes que vivirán cerca de canchas, senderos y áreas recreativas. Según el alcalde Eder, la iniciativa busca rescatar terreno abandonado y devolverle vida al entorno urbano.

Pero el crédito público implica comprometer ingresos futuros de la ciudad. El verdadero riesgo está en que el valor social del parque no compense el costo financiero si el proyecto no se ejecuta bien o se atasca por estudios, diseños o licitaciones más prolongadas de lo esperado.

¿Transparencia o improvisación?

Los diseños llevan varios meses en preparación, pero apenas arrancan la licitación. Se espera que en los próximos meses los planos y costos se oficialicen, para iniciar la construcción que podría entregarse a finales de 2027.

Ese lapso amplio debe activarse con claridad. ¿Participarán las comunidades afectadas? ¿Será un bulevar pensado para ellas o para mostrar resultados políticos?. La inclusión de liderazgos territoriales a través de iniciativas como Tejedores de Paz sugiere cierta participación, pero falta información precisa sobre su intervención real.

Foto Alcaldía de Cali

Más allá del concreto: tejido social vs gasto visible

El secretario de Paz y Cultura Ciudadana apuesta a cohesionar la comunidad con este proyecto, habilitando espacios de encuentro y participación. Un parque puede reunificar barrios fragmentados y generar vida colectiva.

Sin embargo, eso no cambia que, en el fondo, es dinero prestado. El precio social del Bulevar Figueroa dependerá de una ejecución eficiente y de que los espacios generen cohesión real, no únicamente una vitrina de obra pública financiada con deuda.