...

Envenenan tres samanes en Cali para abrir paso a construcción

El DAGMA confirmó que se trató de un acto intencional y anunció fuertes sanciones.

El hallazgo de tres samanes envenenados en el norte de Cali generó rechazo entre los ciudadanos y encendió las alarmas de las autoridades ambientales. Tras recibir una denuncia de la comunidad, funcionarios del Departamento Administrativo de Gestión del Medio Ambiente (DAGMA) realizaron una inspección en el lugar donde avanza una obra de construcción y verificaron que los árboles presentaban perforaciones en sus troncos, orificios que fueron utilizados para introducir sustancias químicas y acelerar su deterioro.

De acuerdo con el informe de los ingenieros forestales, los samanes, considerados un patrimonio vivo por su importancia ecológica y cultural, se encontraban en perfecto estado hace poco más de un año. “Determinamos que fueron envenenados. Es una práctica que, lamentablemente, se repite en proyectos urbanísticos, donde buscan liberar espacio a costa de la naturaleza”, explicó Diego Benavides, subdirector de Calidad Ambiental del DAGMA.

También puede leer: Avenida Ciudad de Cali, entre basuras y malos olores

Los samanes no solo brindan sombra y oxígeno, sino que son refugio de biodiversidad urbana, razón por la cual el daño ocasionado ha sido catalogado como grave. El DAGMA recordó que la sanción por este tipo de infracciones puede oscilar entre 100 y 150 millones de pesos, además de la obligación de implementar procesos de restauración ecológica en compensación por la pérdida.

Denuncias y canales de atención

El caso abrió nuevamente el debate sobre las prácticas ilegales que afectan los árboles urbanos y la necesidad de fortalecer la cultura ciudadana frente a la protección ambiental. Benavides reiteró el llamado a denunciar cualquier irregularidad y explicó que la forma más efectiva es aportar fotografías o videos como evidencia al canal de atención inmediata del DAGMA, disponible a través de WhatsApp en la línea 313 780 7532.

El organismo ambiental aseguró que seguirá acompañando a la comunidad en la vigilancia de estos espacios y advirtió que no permitirá que los intereses constructivos pasen por encima del patrimonio natural de la ciudad.