...

Megaoperativo en el centro de Cali deja cerca de 60 motos inmovilizadas

Más de 120 comparendos y 59 motocicletas inmovilizadas.

La Secretaría de Movilidad de Cali desplegó un megaoperativo en el corazón de la ciudad, con un balance contundente: 120 comparendos aplicados y 59 motocicletas inmovilizadas por infracciones a las normas de tránsito. La medida, según las autoridades, busca recuperar el orden en un sector que concentra buena parte de la movilidad caleña y que registra un alto flujo tanto de vehículos particulares como de motocicletas de reparto.

El operativo incluyó verificación de documentos, control de estacionamiento en lugares prohibidos y chequeo de elementos de seguridad obligatorios como cascos y chalecos reflectivos. Voceros de Movilidad señalaron que la principal falta detectada fue la circulación sin documentos en regla, seguida por el incumplimiento de normas de estacionamiento, lo que afecta directamente la fluidez del tráfico y la seguridad vial.

Megaoperativo de movilidad en Cali | Foto por secretaría de Movilida de Cali

Este refuerzo en los controles se da en paralelo con las estadísticas del Observatorio de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial, que advierten que, aunque entre 2024 y 2025 se redujo en un 11,9 % la cifra de fallecidos en siniestros, persisten comportamientos riesgosos que mantienen a los motociclistas como las principales víctimas en las vías. Tan solo en la última semana, el miércoles concentró el 24 % de los accidentes con lesionados, especialmente en la franja horaria de 12:00 m. a 6:00 p. m., cuando se registraron 28 casos.

Accidentes de tránsito continúan siendo un desafío en Cali

Autoridades locales insisten en que la siniestralidad vial sigue siendo uno de los desafíos más grandes para la capital del Valle, donde los días con mayor número de incidentes son los miércoles y domingos, y los meses críticos para la mortalidad son junio y mayo.

También puede leer: Motociclistas, los más afectados en la siniestralidad vial durante agosto en Cali

Los motociclistas, que representan uno de los grupos más numerosos de actores viales en la ciudad, continúan siendo los más expuestos a lesiones y muertes en la vía. Por eso, la Secretaría de Movilidad confirmó que se mantendrán operativos similares en diferentes corredores estratégicos de Cali, especialmente en sectores de alta concentración vehicular y en horarios de mayor riesgo.

Con estas medidas, la administración busca no solo reducir la infracción de normas, sino también generar conciencia entre los conductores para consolidar una cultura vial más responsable. Los controles, de acuerdo con lo anunciado, serán frecuentes y sorpresivos, con el fin de enviar un mensaje claro: en Cali, el respeto por la vida y la seguridad vial es prioridad.