...

Alcaldía desmiente audios de presunto atentado en la Terminal de Cali

Autoridades piden a caleños informarse solo por canales oficiales para evitar zozobra y miedo innecesario.

La Alcaldía de Cali desmintió los audios que circularon en redes sociales y aplicaciones de mensajería en los que se advertía sobre un supuesto atentado contra la Terminal de Transportes. La administración distrital aseguró que estos contenidos carecen de veracidad y solo buscan generar miedo colectivo.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, explicó que la ciudad ya ha enfrentado momentos difíciles en materia de seguridad y que replicar cadenas falsas incrementa la sensación de zozobra. Por esa razón, hizo un llamado a la ciudadanía a no grabar ni difundir audios que no provengan de fuentes oficiales.

Le puede interesar: Inseguridad en Cali refleja aumento de homicidios en 2025

Autoridades insisten en acudir a canales oficiales

Las autoridades recordaron a los caleños que la información sobre riesgos, amenazas o medidas de seguridad únicamente se difunde a través de medios institucionales. Según García, cualquier contenido que circule por fuera de esos canales debe asumirse como no oficial y, por tanto, no confiable

El funcionario insistió en que la comunidad debe reconocer y diferenciar las comunicaciones de las autoridades, que siempre se hacen públicas por medios de confianza como comunicados oficiales, ruedas de prensa y portales institucionales. De esta manera, se busca evitar que rumores sin fundamento debiliten la percepción de seguridad en la ciudad.

Secretario de Seguridad advierte que los audios virales carecen de veracidad y buscan generar pánico. Terminal de Cali fuera de presunto atentado

Lea también: Pacto Histórico cierra inscripciones con 10 precandidatos presidenciales

Construcción de confianza ciudadana

La Alcaldía planteó que enfrentar la inseguridad no solo depende de las acciones de la Fuerza Pública, sino también de la responsabilidad ciudadana frente al manejo de la información. Promover mensajes positivos, respaldar las labores institucionales y evitar la propagación de rumores son claves para fortalecer la confianza entre la comunidad y las autoridades.

García reiteró que la ciudad necesita unidad para sobreponerse a la violencia y al temor generado por contenidos falsos. “Cali debe avanzar hacia una cultura de responsabilidad digital, en la que cada ciudadano contribuya a la construcción de un entorno seguro y confiable”, puntualizó el secretario.