Los habitantes de Cali expresan con preocupación la sensación de inseguridad en las calles. Frases como “uno sale y no sabe si va a regresar con el celular o vivo” reflejan el temor frente a los constantes hechos de delincuencia. La presencia de hurtos y homicidios alimenta esa percepción, pese a los esfuerzos de las autoridades locales.
Durante agosto de 2025, la capital del Valle del Cauca registró 81 homicidios, lo que representa una reducción del 10% frente a los 90 casos ocurridos en el mismo mes de 2024. Sin embargo, esta disminución mensual no compensa el incremento en las cifras acumuladas: entre enero y agosto se contabilizaron 651 muertes violentas, un 7% más que en el mismo periodo del año anterior.
Le puede interesar: Usuarios de Emssanar EPS protestan en el CAM de Cali: ¿qué están reclamando?
Retos para la administración local
La alcaldía de Alejandro Eder enfrenta el desafío de evitar que la cifra de homicidios supere los 1.000 casos, tal como ocurrió en 2023. Aunque existe un plan enfocado en mantener una tendencia a la baja, las estadísticas revelan que el panorama de seguridad requiere acciones más contundentes y sostenidas.
El objetivo de la actual administración es recuperar la confianza de la ciudadanía a través de estrategias que combinen control policial y programas de prevención social. Las autoridades reconocen que la percepción de inseguridad no solo se mide en cifras, sino en la tranquilidad con la que los caleños pueden movilizarse por la ciudad.
Lea también: Reanudan servicios de Angiografía de Occidente para usuarios de Nueva EPS
Hurtos: luces y sombras en los indicadores
El balance de 2025 también arroja resultados positivos en materia de hurtos. Los robos a personas disminuyeron en un 24%, pasando de 15.115 casos en 2024 a 11.529 este año. Las reducciones también se reflejaron en otros frentes: los robos a residencias cayeron un 31% con 621 denuncias, los hurtos a comercio bajaron un 16% con 1.090 casos y los robos a automotores se redujeron en un 17% con 894 registros.
No obstante, los hurtos a motocicletas muestran una tendencia contraria. En lo que va del 2025 ya se contabilizan 2.230 casos, un aumento del 12% en comparación con los 1.999 robos del año anterior. Este incremento se convirtió en un nuevo reto para las autoridades, quienes deberán reforzar la seguridad en este sector, uno de los más vulnerables por la alta movilidad de este tipo de vehículos en la ciudad.