La Alcaldía de Cali, a través de su Secretaría de Vivienda Social y Hábitat, salió al paso de versiones que circulan en redes sociales y mensajes de WhatsApp sobre supuestos desalojos derivados de la compra de predios. La entidad fue enfática en que no existe ninguna intención de desplazar a ciudadanos y que las adquisiciones corresponden exclusivamente al Proyecto Integral Ciudad de Cristo Rey, que se desarrolla en el corregimiento de Los Andes.
En un video, la secretaria de Vivienda, María del Mar Mozo, aclaró que los terrenos contemplados no están habitados y cuentan con propietarios inscritos en la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos. Además, explicó que muchos de ellos presentan restricciones ambientales que impiden la construcción de viviendas familiares, pero son aptos para la infraestructura del ecoparque previsto.
“No estamos comprando predios para desalojar a nadie. La compra de predios y el proyecto de acuerdo que está en el Concejo de Cali corresponde al ‘Proyecto Integral Cristo Rey’, no a ningún desalojo. Por favor, no se dejen engañar por falsas insinuaciones de personas que solo buscan dañar procesos de ciudad”, enfatizó Mozo.
La Administración Municipal ya había advertido semanas atrás sobre cadenas de mensajes que buscaban generar confusión en la comunidad. Según la Alcaldía, la iniciativa busca consolidar un espacio de recreación y turismo sostenible, no afectar a los habitantes de sectores aledaños.
Ana Erazo cuestionó la iniciativa
Sin embargo, el tema también despertó críticas desde el Concejo. La cabildante Ana Erazo advirtió que la declaratoria de utilidad pública que acompaña el proyecto presenta inconsistencias técnicas en materia de georreferenciación. Asimismo, instó al alcalde Alejandro Eder a dialogar directamente con los residentes de Brisas de los Cristales, quienes han manifestado preocupación ante posibles afectaciones a su territorio.
“La base de cualquier proyecto es la gente. La comunidad es un motor de emprendimiento y empleo que requiere apoyo real, no amenazas”, subrayó Erazo.
También puede leer: Alcaldía desmiente audios de presunto atentado en la Terminal de Cali
De esta manera, mientras la Alcaldía insiste en que los predios vinculados al proyecto no comprometen viviendas ni asentamientos, el debate en el Concejo Distrital continúa sobre la pertinencia y los alcances técnicos de la iniciativa.