...

Autoridades alertan por amenaza de ataques con drones en Cali y piden apoyo internacional

En medio de la alerta por la seguridad de Cali, se plantea volver a los corredores de seguridad de la COP16.

Tras el Consejo de Seguridad que se llevó a cabo este jueves 4 de septiembre en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, las autoridades alertaron que Cali y el Valle del Cauca se han convertido en objetivo militar de grupos ilegales. La principal preocupación es la amenaza de ataques con drones, por lo que el alcalde Alejandro Eder y la gobernadora Dilian Francisca Toro solicitaron apoyo internacional y la reactivación de los corredores seguros implementados durante la COP16.

En el encuentro participaron el ministro de Defensa, altos mandos militares y autoridades regionales. En este espacio se reiteró la importancia y urgencia de reforzar la inteligencia y la capacidad tecnológica para prevenir riesgos.

Esto se da en medio de una compleja época par ala capital vallecaucana. Cabe recordar que, en el más reciente atentado, ocurrido el pasado 21 de agosto, un camión cargado con explosivos explotó frente a la base aérea de Cali, dejando más de 70 heridos y seis personas muertas, hecho que se suma a ataques ocurridos en junio en Meléndez y en el sector de Los Mangos.

“Una amenaza latente de drones” en Cali

El alcalde Alejandro Eder explicó que la ciudad enfrenta un desafío distinto a la delincuencia común. “La amenaza que hoy tenemos es una amenaza terrorista, una amenaza que viene de afuera de nuestra ciudad”, señaló el mandatario.

Agregó que es fundamental conformar un comité de inteligencia subregional para tener alertas tempranas y evitar que hechos como los recientes vuelvan a repetirse. También señaló que existe “una amenaza latente de drones”, por lo que se trabaja con el Gobierno Nacional y aliados internacionales en un sistema de defensa.

Eder pidió además reactivar los corredores de seguridad que se aplicaron en la COP16 y que demostraron efectividad para blindar a Cali en momentos de riesgo.

Riesgo en todo el Valle del Cauca

La gobernadora Dilian Francisca Toro coincidió en que la amenaza afecta a todo el departamento y no solo a Cali. Según dijo, en las cordilleras central y occidental ya se han registrado ataques con drones, lo que exige mayor capacidad tecnológica para el Ejército y la Policía.

Aunque desde la Gobernación se adquirirá un equipo antidrones para la Armada, la gobernadora aclaró que los recursos locales son insuficientes y por eso buscarán cooperación internacional. “Vamos a solicitar ayuda a Estados Unidos y a organismos internacionales”, anunció Toro.

Lea también: Autoridades del Valle advierten compra de drones por disidencias de las FARC

La mandataria agregó que se pondrá en marcha una mesa interinstitucional con la Fiscalía y el Ministerio de Minas para controlar la distribución de gasolina en zonas de influencia de grupos armados y evitar que ese insumo termine alimentando economías ilegales.

Las autoridades coincidieron en que la seguridad requiere apoyo nacional e internacional, además de la unión ciudadana. “No nos vamos a doblegar frente a esta amenaza terrorista”, manifestó el alcalde Eder.