...

Comerciantes de la Base Aérea en Cali piden apoyo a sus negocios

Emprendedores venden incluso por debajo del costo para sostener empleos y mantener sus negocios en funcionamiento.

Los comerciantes ubicados en inmediaciones de la Base Aérea de Cali enfrentan un reto mayor: mantener sus negocios a flote en medio de la desconfianza que persiste en la zona. Muchos de ellos han reabierto sus locales después de un periodo difícil y han hecho inversiones significativas para retomar sus actividades. Sin embargo, el flujo de clientes sigue siendo mínimo y las ventas, en las últimas dos semanas, prácticamente se han desplomado.

A pesar de esta situación, los emprendedores insisten en no rendirse. Han decidido ofrecer promociones, liquidaciones e incluso productos a precios por debajo del costo, con tal de sostener a sus trabajadores y mantener sus negocios en pie. Su mensaje es claro: la seguridad en el área está controlada y es momento de que la ciudadanía vuelva a visitarlos.

Comercios y viviendas se vieron fuertemente afectados tras atentado cerca de la Base Aérea en Cali

Le puede interesar: Corte prohíbe corridas de toros y peleas de gallos en Colombia

El impacto en la economía local

Los comerciantes reconocen que la percepción de inseguridad ha frenado las matrículas en academias, las visitas de clientes y la confianza de la comunidad. Procesos que estaban en marcha, como la inscripción de nuevos estudiantes en centros de formación cercanos, se detuvieron porque las familias prefieren esperar antes de acercarse a la zona. Esto ha generado un golpe directo a los ingresos de varios establecimientos que dependen de la confianza de la población.

Los vendedores insisten en que la recuperación económica depende de la solidaridad de los caleños. Comprar al menos un producto, visitar los negocios abiertos y apoyar los emprendimientos locales puede marcar la diferencia para quienes luchan por mantenerse en el mercado. El llamado se convierte así en una estrategia conjunta.

Lea también: Cali reabrirá gradualmente la carrera 8ª para su recuperación

Una invitación a la comunidad

Además de los locales comerciales, instituciones educativas y centros de formación también han retomado su actividad habitual. Los directivos aseguran que las clases y procesos administrativos se desarrollan con normalidad, y que el regreso de estudiantes fortalece la reactivación de la zona. Piden confianza a la comunidad estudiantil y a los padres de familia, reiterando que las condiciones permiten continuar sin contratiempos.

Los comerciantes recalcan que no se trata de un esfuerzo individual, sino colectivo. Cada local que abre sus puertas suma a la recuperación del sector, y cada cliente que regresa ayuda a demostrar que la resiliencia puede más que la adversidad.