...

Nueva EPS gira más de $913 mil millones en el Valle y logra reabrir servicios tras crisis con IPS

Tras acuerdos contractuales, los servicios fueron reactivados, devolviendo tranquilidad a miles de pacientes.

La Nueva EPS reportó que, entre enero y julio de este año, ha garantizado giros por más de $913.000 millones a cerca de 80 prestadores en el Valle del Cauca, donde atiende a 860.000 afiliados. Solo en Cali, la entidad concentra a 360.000 usuarios. Dentro de los pagos más representativos figuran la Clínica de Occidente con $162.299 millones, la Fundación Valle de Lili con $154.928 millones, Angiografía de Occidente con $29.709 millones y la Clínica Nuestra Señora de los Remedios con $22.506 millones.

El último giro reportado, correspondiente a la facturación de julio, asciende a $42.556 millones y se espera que quede reflejado en el sistema financiero en la primera semana de septiembre, conforme al cronograma de la Administradora de los Recursos del Sistema de Salud (ADRES).

Reapertura de sedes y alivio para más de 150.000 pacientes

La noticia llega en medio de la tensión generada por el anuncio de cierre de cinco sedes de Angiografía de Occidente en Cali, debido al presunto incumplimiento de compromisos contractuales. La decisión afectó directamente a más de 150.000 usuarios, muchos de los cuales quedaron sin acceso a consultas, exámenes de control y tratamientos médicos.

Las protestas de pacientes no se hicieron esperar. “Yo venía por mis exámenes de sangre y estaba cerrado”, contó un usuario. Otra afiliada relató: “Vengo cada tres meses por controles de presión y encontré la sede cerrada, no sabía qué hacer”.

También puede leer: Reanudan servicios de Angiografía de Occidente para usuarios de Nueva EPS

Gracias a la mediación de la Superintendencia Nacional de Salud y la Secretaría de Salud de Cali, EPS e IPS llegaron a un acuerdo que permitió la reapertura de las sedes a partir del 4 de septiembre y la reprogramación de citas. El secretario de Salud, Germán Escobar, resaltó que en los cierres quedaron represadas más de 9.000 consultas.

Finalmente, Escobar hizo un llamado al Gobierno Nacional a tomar medidas de fondo frente a la cartera hospitalaria que arrastran muchas EPS, para evitar nuevos cierres que, en últimas, terminan golpeando al paciente.