...

“Quienes deben salir de la ciudad son los criminales”: ministro de Defensa en Cali

Pedro Sánchez explicó que la fuerza pública debe estar al lado de la comunidad para protegerla.

En la tarde de este jueves, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, habló sobre la difícil situación de orden público que atraviesan Cali y el Valle del Cauca. Durante su intervención en la Base Aérea Marco Fidel Suárez, fue enfático en que la prioridad es expulsar a los grupos ilegales de las calles y reforzar la presencia militar en la ciudad.

El ministro recalcó que la solución no pasa por retirar tropas, sino por proteger directamente a la ciudadanía“Quienes deben salir de la ciudad son los criminales, no los legales”, manifestó, al tiempo que explicó que los habitantes reclaman más seguridad en sus barrios.

“Toda la gente nos dice más fuerza pública. Y entonces, ¿dónde la vamos a poner? Por fuera, bien lejos. Hay que ponerla al lado de la comunidad para protegerla y asegurarla”, señaló Sánchez, refiriéndose a que el trabajo conjunto entre Gobierno, Fuerzas Armadas y autoridades locales es el camino para enfrentar esta amenaza.

El ministro también resaltó la importancia de mantener la base aérea como un espacio seguro, recordando que en su interior funciona un centro educativo donde se forman jóvenes colombianos.

Preocupación por amenazas con drones

En el Consejo de Seguridad se advirtió que la ciudad y el departamento se han convertido en objetivo militar de grupos ilegales, con un riesgo creciente de ataques mediante drones. Esta situación fue resaltada por el alcalde Alejandro Eder, quien afirmó que Cali enfrenta hoy “una amenaza terrorista que viene de afuera de la ciudad”.

Lea también: En Consejo de Seguridad con MinDefensa, Eder anuncia $30.000 millones para la seguridad de Cali

El mandatario local insistió en la necesidad de crear un comité de inteligencia subregional y reactivar los corredores de seguridad que se implementaron durante la COP16. Existe una amenaza latente de drones”, advirtió Eder, al explicar que ya trabajan con el Gobierno Nacional y aliados internacionales para fortalecer la defensa de la capital vallecaucana.

Un desafío que compromete al Valle del Cauca

La gobernadora Dilian Francisca Toro coincidió en que la amenaza no se limita a Cali. Explicó que en las cordilleras del departamento se han registrado ataques con drones, lo que obliga a fortalecer la capacidad tecnológica del Ejército y la Policía.

Aunque desde la Gobernación se adquirirá un equipo antidrones para la Armada, la mandataria reconoció que los recursos locales no alcanzan. Por esto, anunció gestiones ante Estados Unidos y organismos internacionales para recibir apoyo.