...

Denuncian deterioro de parque infantil en el oriente de Cali

Habitantes del barrio Unión de Vivienda Popular alertaron sobre el deterioro de un parque infantil ubicado en la autopista Simón Bolívar.

La comunidad del oriente de Cali encendió las alarmas por el deterioro de un parque infantil instalado en el separador vial de la autopista Simón Bolívar con calle 41, en inmediaciones del barrio Unión de Vivienda Popular.

El programa de radio llamado Alerta Calidad dio a conocer la situación, debido a que los residentes expresaron su inconformidad frente al estado del lugar, pues aseguran que el juego dañado no solo afecta la imagen del sector, sino que representa un riesgo para los niños y peatones que circulan por allí.

“Ese juego está averiado desde hace meses y nadie ha venido a arreglarlo. Los niños intentan subirse y es muy peligroso, en cualquier momento alguien puede salir herido”, manifestó una vecina del sector.

También puede leer: Cali reabrirá gradualmente la carrera 8ª para su recuperación

Los denunciantes insisten en que las autoridades locales deben realizar mantenimiento oportuno a estos espacios públicos, ya que cumplen una función esencial en la recreación y bienestar de los habitantes.

Por ahora, la comunidad espera una pronta intervención para evitar accidentes y recuperar este espacio que debería ser seguro y atractivo para las familias de la zona.

Avenida Ciudad de Cali, entre basuras y malos olores

Lo que debería ser un espacio de tránsito fluido y ordenado se ha transformado en un foco de contaminación. Pues un recorrido que hizo el equipo de CW+Noticias evidenció; bolsas de basura, escombros y restos de comida que son arrojados indiscriminadamente por personas que utilizan esta zona como botadero improvisado. La situación, que lleva semanas en crecimiento, ha encendido la voz de alerta de la comunidad, que no solo reclama acciones de limpieza, sino también medidas de control frente a quienes cometen estas infracciones.

Eugenia Pérez, residente del sector, le expresó a CW+ su preocupación al señalar que algunos ciudadanos contratan personas para que se deshagan de escombros, los cuales terminan siendo abandonados en el separador. “Ya no podemos con tanta basura en las calles, esto nos está ahogando. La gente no tiene conciencia, ni sentido de pertenencia por la ciudad”, reclamó.

A su voz se suman testimonios como el de Amparo Rosero, quien le expuso a CW+Noticias que la problemática no responde a la falta de recolección, sino a la falta de civismo. “Donde uno vaya en Cali hay basura. No es culpa de la empresa, es la gente que no respeta ni entiende el daño que le hace a la ciudad”, manifestó.