El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, Calibélula, llega a su novena edición con una programación que promete cautivar a la comunidad educativa. Este año, los colegios de Cali y del Valle del Cauca podrán inscribirse para acceder a talleres, conversatorios y funciones de cine totalmente gratuitos, siempre y cuando realicen su registro antes del 14 de septiembre.
El evento, que se celebrará entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, busca acercar a niños, adolescentes y jóvenes al mundo del séptimo arte. La organización anunció más de 15 actividades académicas que abarcan desde la animación hasta la inteligencia artificial, ofreciendo herramientas pedagógicas innovadoras que fortalecen el aprendizaje y la creatividad.
Le puede interesar: Pérezosos, zarigüeyas y aves, las principales víctimas de mascotas en el Valle
Talleres y experiencias audiovisuales
Las instituciones educativas tendrán la oportunidad de participar en talleres de animación 2D, 3D y Stop Motion, así como en espacios de formación en robótica, inteligencia artificial, postproducción, actuación y dirección. Estas actividades se realizarán tanto en escenarios presenciales como en espacios virtuales, con la participación de expertos nacionales e internacionales.
Además, seis colegios serán seleccionados para recibir la Pantalla Móvil, una iniciativa que recorrerá la ciudad entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre con proyecciones de cortos y largometrajes. Las salas de cine Izi Movie y la plataforma de streaming del festival también ofrecerán acceso gratuito a una variada cartelera, que incluirá más de 200 producciones audiovisuales provenientes de distintas partes del mundo.
Lea también: Familia de Valeria Afanador pide imputar a rectora del colegio
Respaldos e invitados de talla internacional
La programación de Calibélula contará con la participación de más de 30 invitados locales, nacionales e internacionales que compartirán sus conocimientos y experiencias con estudiantes y docentes. Con esta oferta, el festival reafirma su compromiso de convertir a Cali en un punto de encuentro cultural y cinematográfico para las nuevas generaciones.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de las Culturas y las Artes, la Alcaldía de Cali, el Ministerio de las TIC, Egeda Colombia y diferentes organizaciones del sector audiovisual. Gracias a este apoyo, la ciudad tendrá la posibilidad de consolidar un espacio de acceso gratuito al cine y la formación, pensado para niños y jóvenes que sueñan con explorar el mundo audiovisual.