Los habitantes del barrio Caney, en el sur de Cali, enfrentan diariamente un verdadero recorrido de obstáculos. Las calles de este sector presentan un alto nivel de deterioro, con huecos de diferentes tamaños que obligan a conductores y motociclistas a esquivar constantemente para evitar daños en sus vehículos. La situación se ha convertido en una rutina peligrosa para la movilidad de la zona.
Vecinos y comerciantes aseguran que este problema no es reciente, sino consecuencia de años de abandono institucional. Aunque algunos sectores de la Comuna 17 han recibido reparaciones parciales, el Caney continúa a la espera de una intervención estructural. El mal estado de las vías no solo afecta la circulación, sino que también incrementa los riesgos de accidentes y eleva los costos de mantenimiento de los automotores.
Le puede interesar: Congreso pide austeridad y debate serio para presupuesto de 2026
Vecinos reportan daños y pérdidas económicas
La comunidad denuncia que la mayoría de los carros del sector han sufrido algún tipo de daño mecánico por culpa de los huecos. Suspensiones averiadas, llantas reventadas y frenos desgastados hacen parte de las quejas más comunes entre los afectados. “Uno no pasa un mes sin visitar el taller”, comentan algunos residentes, quienes sienten que deben asumir gastos que deberían evitarse con una infraestructura vial en buen estado.
Los testimonios reflejan una inconformidad creciente. Si bien los vecinos reconocen que en esta administración se han hecho algunas reparaciones en diferentes barrios, insisten en que el Caney sigue relegado. El reclamo no solo apunta a mejorar la comodidad de la movilidad, sino a garantizar condiciones seguras que eviten accidentes y protejan la vida de quienes transitan diariamente por la zona.
Lea también: Proponen reducción de impuestos a empresas que se establezcan en Cali
Falta de soluciones a corto plazo
La Secretaría de Infraestructura ha informado sobre intervenciones en varias calles de la Comuna 17; sin embargo, los planes inmediatos no contemplan al barrio Caney. Esto genera desánimo entre los vecinos, quienes perciben que sus peticiones no tienen respuesta prioritaria. La incertidumbre sobre cuándo llegarán las reparaciones mantiene la inconformidad en la comunidad.
Mientras tanto, la ciudadanía insiste en la necesidad de acciones rápidas. Los residentes piden que se incluyan obras de bacheo y pavimentación dentro del cronograma de trabajos de la ciudad. Para ellos, la reparación de las vías no puede seguir aplazándose, ya que la situación amenaza con empeorar si no se actúa pronto. El reclamo colectivo busca que la administración distrital reconozca la urgencia de atender este punto crítico en el sur de Cali.