...

Usuarios de la Nueva EPS completan una semana de protestas en la zona norte de Cali

Durante la mañana de este lunes 15 de septiembre, nuevamente en al Avenida Sexta Norte de Cali se registraron bloqueos y manifestaciones. Familiares de pacientes afiliados a la Nueva EPS completaron una semana exigiendo soluciones a la entidad, tras denunciar que no reciben tratamientos ni medicamentos en medio de la crisis que atraviesa la aseguradora más grande del país.

Los manifestantes se concentraron frente a la sede regional de la Nueva EPS, en la zona norte de la ciudad, donde aseguran que llevan días esperando una respuesta. Según explican, la falta de suministro de medicamentos y la suspensión de procedimientos médicos está poniendo en riesgo la vida de decenas de pacientes.

La Secretaría de Movilidad de Cali confirmó que, debido a la manifestación, se presentaron cierres en la Avenida Sexta Norte entre calles 23 y 24. Agentes de tránsito fueron desplegados para adelantar desvíos y orientar a los conductores.


“Recomendamos tomar rutas alternas y planificar el recorrido con aplicaciones como Waze”, informó la dependencia.

Este tipo de bloqueos se han repetido en los últimos días en diferentes puntos de la ciudad, complicando la movilidad en horas de alto tráfico.

Una crisis que golpea a cientos de usuarios de la Nueva EPS en Colombia

La situación de la Nueva EPS viene arrastrando problemas desde hace años. En 2018 ya se registraba un patrimonio negativo de 8.5 billones de pesos, cifra que para 2021 había llegado a los 10 billones. A esto se sumaron deudas con hospitales y clínicas que alcanzaron los 20 billones, generando un efecto dominó en la atención a los pacientes.

El punto de quiebre se dio en abril de 2024, cuando el Gobierno Nacional decidió intervenir la entidad tras descubrir facturas no registradas por más de 5 billones de pesos. El hallazgo destapó la magnitud del desorden administrativo dentro de la aseguradora, que actualmente tiene a su cargo más de 11 millones de afiliados en Colombia.

Lea también: Contraloría alerta aumento de deudas de la Nueva EPS

Ese colapso financiero ha dado como resultado hoy las filas interminables, tratamientos suspendidos y medicamentos que nunca llegan, lo que explica por qué en Cali las familias no han tenido otra salida que tomarse las calles. Los manifestantes insisten en que mantendrán la presión hasta obtener una respuesta concreta que garantice el derecho a la salud.