...

Cortes de agua y luz en varios barrios de Cali este 25 de septiembre

EMCALI anunció que este jueves se realizarán trabajos de mantenimiento en las redes de acueducto y energía.

La ciudadanía deberá prepararse para posibles cortes en el suministro de agua y electricidad este jueves 25 de septiembre, debido a las labores de reparación y mantenimiento programadas por EMCALI en distintos puntos de Cali. Las intervenciones, que se llevarán a cabo en horas de la mañana, buscan mejorar la infraestructura de los servicios y garantizar mayor estabilidad en la prestación.

En el caso del acueducto, los trabajos se concentrarán en sectores como: San Fernando (calle 3 # 24), Las Américas (carrera 12 # 35-05), Vallegrande (calle 85 # 23-76), Urbanización Barranquilla (carrera 1D con calle 62), Marroquín (carrera 26 P 10 # 87-18), Primitivo Crespo (carrera 23 con calle 25), Ulpiano Lloreda (calle 71 # 25A-30), Meléndez (calle 4 # 93-97), Brisas de los Álamos (calle 70), Industrial (calle 33A # 8A-140), San Antonio (carrera 4 CW # 2A-04) y Belalcázar (carrera 16 # 22-40). Durante las intervenciones, los usuarios podrían experimentar suspensión temporal del servicio.

También puede leer: Cali supera las mil pruebas de VIH con su primera máquina de autotest en solo dos meses

En cuanto al sistema de energía, EMCALI adelantará mantenimientos en tres circuitos: Puerto Tejada, con cambio de transformador en el barrio La Cabaña (calle 18 con carrera 10); en Las Cruces, con la reparación de una red secundaria (calle 2 con carrera 12B); y en Navarro, con normalización de instalaciones (calle 73A con carrera 26B1).

Las autoridades recomendaron a los habitantes de las zonas mencionadas tomar las precauciones necesarias, como almacenar agua con anticipación y desconectar equipos eléctricos sensibles, para evitar inconvenientes mientras se ejecutan los trabajos técnicos.

EMCALI moderniza 17 sedes con inversión de $8 mil millones

En el Centro Operativo Navarro ya se impermeabilizaron canales de aguas lluvias, se cambió la iluminación a tecnología LED y se realizó mantenimiento integral de oficinas.

En la Estación de Bombeo Paso del Comercio, el avance llega al 90 % en la reposición de cubierta, mientras que la Telefónica Tequendama registra un 52 % en recuperación de infraestructura.

El presupuesto asciende a $8 mil millones, de los cuales ya se ejecutó el 18 %, incluyendo mantenimiento de aires acondicionados, ascensores, zonas verdes y control de plagas.

Andrés Felipe Guevara, gerente de Gestión de Activos, explicó que estas adecuaciones son una inversión estratégica que protege el patrimonio, fortalece la sostenibilidad y garantiza mejores condiciones de trabajo.