La concejal del Pacto Histórico, María del Carmen Londoño, confirmó a CW+ Noticias que citará una moción de censura contra el secretario de Seguridad, Jairo García. Esto, por la situación de seguridad en Cali. Londoño, junto a los concejales Ana Erazo, Roberto Ortiz y Rodrigo Salazar, han pedido la renuncia del funcionario. “Necesitamos alguien que de verdad haga algo, que mantenga seguridad por la ciudad”, dijo Londoño a CW+.
La citación la hará el próximo 1 de octubre, cuando inician las sesiones ordinarias en el Concejo. La moción de censura es un instrumento de control político que permite al Concejo reprobar la actuación de un secretario de despacho o funcionario de la Alcaldía. Necesita lograr una mayoría absoluta al momento de ser votada. Es decir, obtener 11 votos o más a favor, entre los 21 concejales.
De ser aprobada, el secretario García deberá salir de su cargo. “Somos respetuosos del Concejo de la ciudad. Vamos a asistir a cada una de las citaciones, en donde tengamos que explicar cada uno de los resultados en materia de seguridad”, afirmó el secretario a CW+ Noticias.
Lea también: Encuesta ‘Cali Va’: crece preocupación por la seguridad y la desconfianza en autoridades.
Los reclamos del Concejo de Cali en materia de seguridad
En 2025 van nueve atentados terroristas y 729 homicidios en la ciudad. Aunque los hurtos a personas han bajado de 1900 en 2024 a 1.300 en este año, según cifras de la Policía, la presencia de motoladrones en las calles se ha vuelto una constante. Además, según la última encuesta CaliVa, contratada por CW+ Noticias, el 76% de los ciudadanos percibe la situación de seguridad como inestable o muy inestable y apenas un 7% la califica como estable o muy estable.
En medio de este panorama, varios concejales afirman que la política de seguridad del alcalde Alejandro Eder “ha fracasado” y que su secretario de seguridad debe dar un paso al costado. Como reportó esta investigación de CW+ Noticias, hasta mayo, la Secretaría de Seguridad había sido citada 54 veces a debates de control político en el Concejo. Así, es la cartera más solicitada a responder en el recinto. Le siguen las de Bienestar Social, Educación y Movilidad.
“¿Para qué más citaciones si vienen a hablar carreta? El alcalde debe nombrar a una persona experta en seguridad de ciudad. ¿Qué estamos esperando?, ¿que nos incendien la ciudad?”, dijo el concejal Roberto Ortiz a CW+. “Puede tener capacidad, pero los resultados no lo respaldan”, agregó por su parte el concejal del Partido Verde, Rodrigo Salazar.
Vea acá las peticiones del Concejo frente al secretario de Seguridad:
Historia recomendada: Radiografía de la seguridad en Colombia 2024: Ciudades más seguras y un conflicto que se desplaza.