...

Alteraciones por parte de manifestantes en medio de la marcha proPalestina en Cali

Durante la marcha en apoyo a Palestina en Cali se presentaron algunos incidentes que han generado cuestionamientos.

La tarde del martes 7 de septiembre, Cali fue escenario de una movilización en apoyo a Palestina que, pese a iniciar de manera pacífica, terminó generando controversia por varios actos vandálicos. La jornada alteró la movilidad en distintos sectores de la ciudad y dejó un saldo de daños a bienes públicos y privados, mientras autoridades locales trabajaban para restablecer la normalidad.

Una gran cantidad de personas participaron en la protesta, bloqueando algunas de las principales vías del norte y sur de la ciudad. Durante el recorrido, varios manifestantes protagonizaron enfrentamientos menores con transeúntes y conductores.

Uno de los incidentes más llamativos ocurrió cuando un taxista se vio involucrado en una discusión con algunos participantes, que terminó con el vehículo siendo rayado y golpeado, causando daños significativos que deberán ser reparados por el propietario.

La movilización también dejó marcas visibles en la ciudad. Manifestantes realizaron grafitis en un puente peatonal y en un edificio en el norte de Cali, donde funcionan oficinas privadas. Asimismo, pintaron andenes y cebras peatonales en varias zonas, afectando la circulación de peatones, incluyendo adultos mayores y personas con movilidad reducida.

La Alcaldía activó de inmediato un equipo de intervención que trabajó durante la noche y la mañana siguiente para recuperar los espacios públicos, limpiar las superficies afectadas y restablecer el orden urbano.

Lea también: Vuelve y juega: encapuchados están en Univalle y hacen presencia en salones

Las acciones generaron rechazo en la ciudadanía, que expresó preocupación por la afectación de bienes comunes y el impacto en la movilidad. Las autoridades recalcaron que la intervención se concentró en devolver a la ciudad su estado original.

Una situación que genera preocupación a nivel global

Aunque el enfoque principal de la movilización fue la solidaridad con Palestina, es importante enmarcar los hechos dentro del contexto global de tensión en la región. Recientemente, dos ciudadanas colombianas que participaban en una flotilla humanitaria hacia Gaza fueron retenidas por autoridades israelíes. Esto generó reacciones diplomáticas y la intervención del gobierno colombiano para garantizar su liberación.

La situación en Gaza sigue siendo crítica, con miles de víctimas civiles y restricciones humanitarias que han motivado manifestaciones en distintas partes del mundo, incluida Colombia.

En Cali, la movilización reflejó tanto el interés ciudadano por expresar solidaridad internacional como los riesgos que conllevan los desmanes en el espacio público. Las autoridades insisten en la necesidad de coordinar estas actividades para proteger tanto la integridad de los participantes como la de la ciudad.