La sanción de la Ley “No Más Olé” en Colombia ha generado debate sobre la prohibición de corridas de toros y otras actividades violentas contra los animales. Para conocer más a fondo la opinión ciudadana, CW+ realizó un sondeo digital en distintas redes sociales, buscando conocer cómo perciben los usuarios la continuidad de estas prácticas frente a la ley que prohíbe gradualmente los eventos hasta 2027.
En Instagram, el sondeo digital de CW+ preguntó a los usuarios: “¿Debe Cali cancelar la Feria Taurina programada para este diciembre?”. La mayoría de los participantes se pronunció a favor de que no se realicen más estas actividades.
Con 671 votos a favor del “Sí” y 166 en contra, el 80% apoyó la interrupción de los eventos. Esta tendencia se refleja en las respuestas abiertas, donde algunos usuarios explicaron su postura sobre la protección animal y la aplicación de la ley, aunque la plataforma no permite comentarios adicionales para matizar las cifras.
¿Qué opinan los usuarios en Facebook?
En Facebook, donde la pregunta se planteó de manera abierta, se observaron matices más amplios, con una fuerte inclinación hacia la no realización de las corridas de toros. Muchos usuarios coincidieron en que la Plaza de Toros debería transformarse en espacios culturales y deportivos.
Lea también: Clases después de las 7 de la mañana en Colombia: esto opinan los padres en redes
Entre las respuestas respondieron: “Que la mal llamada ‘Plaza de Toros’ sea a partir de ahora de uso exclusivo para el deporte y la cultura”. Otros, incluso siendo taurinos, reconocieron la prohibición legal y la necesidad de adaptarse: “Siendo yo taurino, debo decir que se debe cancelar, la fiesta es cosa del pasado, y la ley lo prohíbe, hay que evolucionar y transformar la feria, buscar otras alternativas para la gente”.
La mayoría subrayaron el maltrato animal como motivo principal: “Totalmente, eso no debe ser diversión para nadie” o “Claro que sí, eso es tortura y dolor para los animales”. En contraste, un pequeño grupo defendió mantener la tradición: “Ni este diciembre ni nunca deben prohibir la fiesta taurina. Si se acaban las corridas desaparece esta especie maravillosa de animal”.
Respuestas dividas en X
En X, los resultados fueron distintos. Con 1.403 votos totales, el 74% de los participantes se manifestó en contra de suspender las corridas, mientras que el 26% votó a favor. El sondeo también permitió comentarios, mostrando un contraste marcado.
Algunos usuarios defendieron la continuidad de la tradición y la Feria Taurina de Cali. “A nadie obligan a ir a los toros y en consecuencia a nadie deberían obligar a no hacerlo. ¡NO! Es la respuesta”, escribió un usuario. Otro señaló que la actividad genera empleo y conserva la historia de la ciudad: “No. La Feria Taurina es cultura, empleo y tradición. Cali no puede seguir renunciando a lo que la hace única”.
Por otra parte, quienes apoyan la prohibición enfatizaron el maltrato animal, como destacó un usuario: “Por supuesto que sí. Eso es maltrato animal y toda una crueldad”.
¿Qué opinas los caleños según el sondeo digital de CW+?
Los resultados muestran cómo las opiniones varían significativamente según la red social. Mientras Instagram presenta un respaldo mayoritario hacia la protección animal y la aplicación de la Ley “No Más Olé”, X refleja una postura contraria, con apoyo a la tradición y la Feria Taurina. Facebook, con preguntas abiertas, expone un panorama más diverso.
A pesar de la diversidad de opiniones entre las redes sociales, la mayoría de los usuarios se inclinó por que las corridas de toros no deberían realizarse. Sin embargo, la Ley “No Más Olé”, sancionada en 2024, establece un periodo de transición hasta 2027. Durante este tiempo se implementarán programas de reconversión económica para quienes dependen de estas actividades.
Mientras tanto, las plazas de toros deberán adaptarse para convertirse en espacios culturales y deportivos, garantizando que la prohibición se cumpla de manera gradual y ordenada.