...

Mercados campesinos en Cali: Sostenibilidad, calidad y frescura

Estos se realizan de forma matutina, durante los fines de semana.

Los mercados campesinos se han consolidado como un verdadero puente entre el campo y la ciudad, acercando productos frescos y de excelente calidad a los hogares caleños.

Cada fin de semana, diferentes barrios de Cali se llenan de color y vida con los puestos llenos de frutas, verduras y otros productos agrícolas, exhibidos en tradicionales guacales.

Estos mercados no solo promueven una alimentación saludable y responsable, sino que también fortalecen la economía rural, beneficiando a pequeños y medianos productores que encuentran en ellos una vitrina directa para ofrecer lo mejor de sus cosechas.

“Tenemos toda clase de frutas. Traemos más de 40 variedades diferentes”, comenta Sara Erazo, una de las vendedoras.

Entre los productos disponibles se destacan frutas y verduras frescas, así como algunas variedades exóticas como el dragon fruit y el lychee, cada vez más populares entre los consumidores.

Lea también: ¿Celac-UA en Cali? Sondeo digital agita opinión sobre propuesta de Petro

Más de 20 puntos en la ciudad

Cali cuenta con más de 20 mercados campesinos distribuidos en distintos puntos de la ciudad, especialmente en las mañanas de los fines de semana. Algunos de los principales son:

  1. Mercado Ecofeminisarte, Culti-paz
  2. Mercado Mercavida
  3. Mercado Asoproorgánicos
  4. Mercado San Antonio
  5. Mercado Campesino Cuenca Río Cali
  6. Eco Mercado Aguacatal
  7. Mercado Campesino Univalle

También se instalan en barrios como Nueva Floresta, Ciudad 2000, Bochalema, Paso del Comercio, Ciudad Meléndez, Valle del Lili, entre otros.

Presencia en la zona rural

En los corregimientos rurales también hay una fuerte presencia de mercados campesinos, que acercan productos autóctonos y elaboraciones tradicionales. Algunos de los más reconocidos son:

  1. Mercado de la Montaña – Villacarmelo
  2. Las Ecohuerteras – La Leonera
  3. Cuenca Río Cauca – El Hormiguero
  4. Mercando en la Niebla – La Elvira
  5. Entre Nubes – Km 18, La Elvira
  6. Productores para la Vida – Pance
  7. Mercado de Pichindé – Pichindé
  8. Pilas del Cabuyal – Los Andes
  9. Mercado de Felidia – Felidia
  10. Saludarte – La Buitrera
  11. Puente Blanco – La Castilla

Del campo a tu mesa

Muchos de los productos comercializados provienen de zonas como Ginebra (productos avícolas), Grajales, Huila, Armenia, Cerrito, y otros municipios del Valle del Cauca.

También llegan alimentos desde departamentos como Cauca y Nariño, con productos como queso, huevos, arepas y pan.

Ernesto García, cliente habitual, destaca la calidad del servicio y de los productos:

“La calidad es muy buena, la atención es excelente. Los productos son frescos. A todos les digo: vengan, no se lo pierdan”, Ernesto García, cliente.

Los mercados campesinos en Cali son una alternativa sostenible y consciente que no solo nutre a las familias, sino que también apoya a quienes trabajan la tierra. Una muestra de que el desarrollo urbano también puede ir de la mano con el respeto por lo rural.