En Cali comenzó la instalación de nuevos cupos de bici-parqueaderos, una iniciativa contemplada dentro del Plan de Desarrollo 2024-2027.
El propósito de este proyecto es impulsar la movilidad sostenible y fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo.
Durante este año se inició la instalación de los primeros 500 cupos, distribuidos en las comunas 2, 3, 5, 17, 19 y 22.
Lea también: Cali ya tiene sus 470 vendedores autorizados para el Alumbrado y la Feria de este año
El objetivo final es alcanzar 5.000 bici-parqueaderos en distintos puntos de la ciudad.

“Como meta del Plan de Desarrollo tenemos el objetivo de instalar 5000 cupos de bici-parqueaderos durante los cuatro años de esta administración. Ya estamos en el proceso de iniciar las primeras instalaciones. La idea es fomentar la movilidad sostenible y, al mismo tiempo, conectar la red de ciclo-infraestructura existente con nuevo mobiliario urbano, que motive a más caleños a moverse en bicicleta”, Carlos Santacoloma, subsecretario de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.
Actualmente, el 5,4% de los caleños se moviliza en bicicleta, aunque se espera que esta cifra aumente hasta un 7% en la próxima actualización de datos.


El proceso de implementación se ha desarrollado junto a la comunidad y colectivos ciclistas, quienes participaron en mesas de trabajo para definir las zonas más adecuadas para la instalación.
Incluso, algunos de estos grupos propusieron ampliar la capacidad en sectores con alta demanda, como parques y centros deportivos.
Además, los diseños de los nuevos bici-parqueaderos se adaptarán a las necesidades y recomendaciones de los usuarios, ofreciendo estructuras más seguras y funcionales.
“El diseño cambió debido a solicitudes de los ciclistas. Ahora serán elaborados en acero inoxidable, un material más resistente a las condiciones climáticas y de mayor durabilidad”, Natalia Lemos, ingeniera topográfica de la Subsecretaría de Movilidad Sostenible y Seguridad Vial.