...

Cali ya tiene sus 470 vendedores autorizados para el Alumbrado y la Feria de este año

Los elegidos deberán capacitarse en manipulación de alimentos antes de recibir sus permisos.

A poco más de dos meses de Navidad, Cali empieza a prepararse para una de sus temporadas más movidas del año. Entre luces, ferias y calles llenas de vida, ya fueron escogidos los vendedores informales que tendrán permiso para trabajar durante el Alumbrado Navideño 2025 y los eventos de la 68 Feria de Cali.

En total, 470 comerciantes transitorios podrán ubicarse en los espacios públicos habilitados para la temporada decembrina, mientras que 10 más lo harán durante la Feria. El proceso se realizó mediante sorteo con acompañamiento de la Personería Distrital, para garantizar total transparencia.

El sorteo se llevó a cabo el miércoles 22 de octubre en el Centro Administrativo Municipal (CAM), tras una convocatoria abierta que recibió más de 1.500 solicitudes. Cerca del 60% de los aspirantes cumplió con los requisitos, entre ellos la documentación exigida y la acreditación de su actividad económica.

“Este proceso busca que en zonas como el Paseo Bolívar y el Bulevar del Río haya orden y oportunidad para todos”, explicó Jorge Moreno, subsecretario de Inspección, Vigilancia y Control de la Secretaría de Seguridad y Justicia Distrital. El funcionario destacó que la prioridad es lograr una organización que permita disfrutar la Navidad sin desorden en el espacio público.

Capacitación y entrega de permisos

Los seleccionados para ventas en el Alumbrado Navideño serán convocados entre el 27 y el 31 de octubre. Durante esos días recibirán capacitaciones en manipulación de alimentos y orientación sobre el manejo de sus puestos. Además, deberán entregar una fotografía tipo carné y firmar el formato de registro.

Ya están los seleccionados para ventas durante el Alumbrado Navideño y la Feria de Cali
Ya están los seleccionados para ventas durante el Alumbrado Navideño y la Feria de Cali

Del 4 al 7 de noviembre se completará la entrega de instrucciones y ubicación de los puntos autorizados. Por su parte, los comerciantes escogidos para los eventos de la Feria de Cali deberán asistir a capacitaciones entre el 26 de noviembre y el 1 de diciembre, antes de recibir sus permisos definitivos.

Cumplimiento durante la temporada decembrina en Cali

Los permisos serán temporales y estarán sujetos a revisión. La Subsecretaría de Inspección, Vigilancia y Control podrá revocarlos en caso de incumplimientos o comportamientos contrarios a la convivencia. Los vendedores deberán portar su autorización visible y cumplir con las normas de higiene y seguridad.

Lea también: ‘Plan Dron’, Cali refuerza su vigilancia aérea para combatir el delito

El objetivo, según la Alcaldía, es garantizar que la venta informal durante estas festividades se realice en condiciones adecuadas, tanto para los comerciantes como para el público que acude al centro y al oriente de la ciudad.

El proceso hace parte de la estrategia para organizar las ventas en el espacio público durante diciembre. La idea es que caleños y visitantes disfruten de una Navidad segura, con zonas limpias, ordenadas y con presencia de comerciantes debidamente autorizados.