Cali vivió un fin de semana histórico con los dos conciertos de Shakira, que se realizaron el 25 y 26 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero. Más de 50 mil personas disfrutaron de la gira Las Mujeres Ya No Lloran World Tour. La ocupación hotelera alcanzó niveles récord y la economía local se activó de manera notable, demostrando que Cali está lista para eventos de talla internacional.
Según Mabel Lara, secretaria de Desarrollo Económico, el balance de los conciertos fue “más que positivo”. El 51% de los asistentes llegaron de fuera de Cali, incluyendo visitantes de España, Estados Unidos, México, Panamá y Japón. Esto permitió que la economía del sector turístico creciera alrededor del 3,4% en la ciudad.
La ocupación hotelera alcanzó un 94% el primer día y 76% el segundo, cifras comparables a los días de mayor actividad turística como Amor y Amistad. Además, se generaron aproximadamente 3.000 empleos directos e indirectos relacionados con logística, montaje y operaciones del evento. Esto consolida a la ciudad como escenario de grandes conciertos y motores de desarrollo económico.

Activación del comercio y la ciudad
El comercio minorista también se benefició: tiendas, vendedores de camisetas y maquillaje experimentaron un aumento en sus ventas. “Esto no solo es un evento de entretenimiento, sino una plataforma para activar toda la economía local”, afirmó Lara. La ciudad demostró que puede recibir producciones de alto nivel, derribando la antigua percepción de que Cali era una mala plaza para conciertos.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, resaltó que la ciudad movilizó cerca de $85 millones durante el fin de semana. Destacó además que no hubo incidentes de seguridad y que los grandes eventos fortalecen la cultura, el turismo y la inversión. “Cali mostró que puede organizar conciertos de clase mundial y que el público responde de manera ejemplar”, añadió.
Manuel Pineda, presidente de Asobares Valle, señaló que estos conciertos dejaron una inyección económica de más de 20 millones de dólares y un incremento superior al 14% en las ventas del sector de entretenimiento nocturno.
Lea también: Momentos que marcaron el regreso de Shakira a Cali en el Pascual Guerrero
La presencia de Shakira también abre la puerta a futuros eventos de gran escala en Cali. La ciudad ya planea otras actividades culturales y deportivas, incluyendo la Feria del Libro, la Copa América Equina y la Feria de Cali, consolidando su posición como referente de eventos internacionales en el suroccidente colombiano.
Una plataforma para el mundo
Shakira reconoció en sus redes sociales la calidad de la experiencia en Cali y animó a otros artistas a considerar la ciudad como escenario para sus giras. “Cali está lista para grandes eventos”, coincidieron la alcaldía y la secretaria de Desarrollo Económico, destacando que esta visibilidad internacional es el mejor “free press” para atraer turismo e inversión.
Según el balance de las autoridades, os conciertos de Shakira no solo dejaron música, también demostraron que Cali puede organizar eventos de gran escala. La ciudad activó la economía, atrajo turistas internacionales y mostró al mundo su capacidad logística y cultural. Este fin de semana dejó claro que Cali no solo disfruta del entretenimiento, sino que puede ser un referente de eventos internacionales en el suroccidente colombiano.