La Alcaldía de Santiago de Cali, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, selló una alianza con la plataforma digital Monet para ofrecer alternativas de crédito seguras y sin intereses a los micronegocios de la ciudad. Esta iniciativa, denominada ‘Desvárate, una salida rápida para el gota a gota’, busca combatir el crecimiento de los préstamos informales que afectan a miles de familias caleñas, especialmente en los sectores populares.
La medida surge ante el aumento del uso de préstamos ilegales en la capital vallecaucana. Según datos del DANE, el uso de créditos informales tipo ‘gota a gota’ pasó del 13 % al 24 %, mientras que el acceso a créditos formales cayó del 72 % al 52 %. Para la Administración Distrital, este fenómeno amenaza la estabilidad económica de los hogares y limita las oportunidades de desarrollo de los pequeños negocios. Por eso, el programa busca que los emprendedores del sector formal e informal tengan acceso a recursos financieros sin acudir a mecanismos ilegales.
Lea también: Caen ‘Los Halcones’, golpe al multicrimen en la Comuna 20 de Cali
Cali impulsa la inclusión financiera de sus micronegocios
De acuerdo con el más reciente informe de la Secretaría de Desarrollo Económico, en Cali existen más de 213.000 micronegocios con más de un año de antigüedad, pero solo el 17,5 % solicitó un crédito durante el último año. Además, el 59,7 % de los pequeños empresarios aseguró no acudir a entidades financieras por miedo a endeudarse. Estas cifras reflejan un desafío en materia de inclusión financiera, ya que 6 de cada 10 micronegocios caleños no acceden a créditos formales pese a necesitarlos.
Ante esta realidad, la secretaria de Desarrollo Económico, Mábel Lara, explicó que el propósito de la estrategia es ofrecer una alternativa real y segura frente al ‘gota a gota’. “Con la alianza junto a la fintech Monet, ofrecemos créditos sin intereses que alivian el flujo de caja de nuestros emprendedores y los conectan con una ruta de inclusión financiera digna y responsable”, señaló. Con este esfuerzo conjunto, la Alcaldía busca fortalecer la economía local y reducir los niveles de endeudamiento informal que afectan a los microempresarios.

Le puede interesar: Campaña “Valle Más Verde” invita a los vallecaucanos a donar terrenos para reforestación
Créditos rápidos, inclusivos y sin intereses
Los préstamos disponibles a través de la plataforma Monet están dirigidos a personas mayores de edad con ingresos mínimos de $1.000.000 y que cuenten con cuenta bancaria, Nequi o DaviPlata. Los montos van desde $50.000 hasta $500.000, con un plazo de 30 días para el pago, y están disponibles incluso para personas reportadas en centrales de riesgo. Estos créditos pueden destinarse al pago de servicios públicos, adquisición de insumos o al cubrimiento de otras deudas.
La directora de inclusión financiera de Monet, María Camila Fajardo, destacó que el objetivo es erradicar el ‘paga diario’ y promover una cultura de crédito responsable. “Junto con la Alcaldía buscamos construir una Cali libre del gota a gota, brindando oportunidades a quienes tradicionalmente no acceden al sistema financiero”, afirmó. Esta iniciativa ya ha mostrado resultados positivos en otras ciudades del país. En Bogotá, la alianza entre Monet y la Secretaría de Desarrollo Económico ha permitido entregar más de 60.500 créditos a emprendedores, impulsando el crecimiento sostenible de miles de pequeños negocios.