...

Español convirtió su amor por Cali en una obra de arte audiovisual

En entrevista con CW, Daniel Moreno revela cómo Cali inspiró su obra más personal.

Daniel Moreno, un diseñador gráfico español de 44 años, encontró en Cali mucho más que un nuevo hogar: descubrió una fuente inagotable de inspiración. Oriundo de Cádiz, España, este amante de la cultura y el arte conoció en su país a la mujer que cambiaría el rumbo de su vida, una caleña con quien decidió construir su futuro en Colombia. Desde hace más de 13 años, ambos residen en la capital del Valle, una ciudad que lo cautivó desde el primer momento por su energía, sus colores y la calidez de su gente.

En entrevista con CW Más Noticias, Daniel confesó que su llegada a Colombia fue “un flechazo cultural”. Aunque su trayectoria profesional lo ha llevado a colaborar con marcas de talla mundial como Nike e IBM, reconoce que ninguna experiencia ha marcado tanto su carrera como la conexión artística que desarrolló con el país cafetero. Esa conexión, asegura, lo motivó a emprender un proyecto audiovisual que rinde homenaje a Cali y a todo lo que representa: ritmo, sabor y diversidad.

El video que muestra la esencia caleña será lanzado en noviembre en una plataforma internacional.

Le puede interesar: Asesinan a firmante del Acuerdo de Paz en zona rural de Dagua: esto se conoce del caso

El arte como puente entre culturas

En 2020, mientras el mundo atravesaba momentos de incertidumbre, Daniel decidió canalizar su creatividad en una obra que reflejara su visión sobre la cultura caleña. “Quería mostrarle al mundo lo que yo veo cada día: una ciudad viva, llena de música, color y movimiento”, explicó durante la conversación con CW. Su proyecto se convirtió en una especie de carta de amor a Cali, elaborada con miles de horas de trabajo, trazos y pinceladas digitales que mezclan técnicas tradicionales con herramientas de diseño contemporáneo.

Cada escena del video, cuenta Daniel, está impregnada de su propia experiencia como extranjero enamorado de la ciudad. La salsa, el arte urbano, la gastronomía y la alegría del pueblo caleño se entrelazan en una narrativa visual que busca trascender fronteras. “Mi meta es que cualquier persona, sin importar de dónde sea, sienta el espíritu de Cali al ver el video”, señaló. Con esta producción, el diseñador no solo exalta la identidad local, sino que también contribuye a fortalecer la imagen internacional de la capital vallecaucana.

Daniel Moreno convierte su amor por Cali en arte: una producción que llevará el sabor vallecaucano al mundo. Foto: CW+ Noticias

Lea también: Ambulancias en Cali: entre la urgencia médica y el riesgo vial

Cali ante los ojos del mundo

Tras varios años de trabajo y un meticuloso proceso de edición, el proyecto de Daniel está listo para conquistar nuevos escenarios. En noviembre, su video será lanzado oficialmente en una plataforma internacional, donde millones de espectadores podrán descubrir la esencia de Cali a través de sus imágenes. Para él, este lanzamiento representa una oportunidad de agradecerle a la ciudad que lo acogió y le devolvió la inspiración. “Aunque mi sangre es española, mi corazón late al ritmo colombiano”, expresó emocionado.

Su obra no solo refleja su talento como diseñador, sino también su compromiso con la promoción cultural de la ciudad. Al presentar a Cali como una metrópoli vibrante y creativa, Daniel demuestra que el arte puede ser un poderoso vehículo para unir pueblos y despertar orgullo local. Su historia es testimonio de cómo el amor por una ciudad puede transformarse en un legado visual que inspira a otros.