La capital del Valle del Cauca continúa afianzándose como escenario de eventos de talla mundial. Durante 2025, la ciudad ha recibido conciertos masivos, festivales culturales y ferias, consolidando su reputación como destino estratégico para el turismo y la economía local. Entre estos eventos, el XVII Mundial de Caballos de Paso, que se realiza del 27 de octubre al 2 de noviembre en la vía Cali-Palmira, resalta por su magnitud y alcance internacional.
La ciudad no solo alberga competiciones de renombre, sino que también ha sido anfitriona de conciertos de Shakira, la Feria Internacional del Libro y festivales de salsa, consolidando un calendario vibrante y diverso que atrae visitantes nacionales e internacionales.
El alcalde Alejandro Eder destacó que estos eventos no solo atraen turistas, sino que fortalecen la ocupación hotelera y consolidan a Cali como una ciudad de grandes espectáculos. “La feria equina, la Copa América de Caballo de Paso y la Feria del Libro muestran el potencial de la ciudad para eventos internacionales y su recuperación económica”, señaló.
El Mundial de Caballos de Paso regresa a Colombia después de ocho años, y al Valle del Cauca desde hace casi tres decadas. Esta vez en las instalaciones del Coliseo de la Asociación de Criadores de Caballos de Paso y Fomento Equino del Occidente (Asdeoccidente). El evento está organizado por la Federación Colombiana de Asociaciones Equinas y Asdeoccidente, reuniendo a los mejores ejemplares de Colombia, Estados Unidos, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, Panamá y Venezuela.
Cerca de 28.000 asistentes
Durante siete días, los asistentes disfrutarán de competencias en Trote y Galope, Trocha y Galope, y Trocha y Paso Fino, además de exhibiciones comerciales, espacios gastronómicos y presentaciones musicales de artistas como Eddie Herrera, Jessi Uribe y Willy García.
Lea también: Cali epicentro de la conservación con el Congreso Mundial de Zoológicos
La programación contempla más de 130 eventos para caballos de diferentes edades y categorías, demostrando la complejidad y profesionalismo de la competencia.
“Este encuentro no solo exaltará la calidad genética y el bienestar animal, sino que también dinamizará la economía regional y proyectará al país ante el mundo”, señaló Héctor José Vergara, presidente ejecutivo de Fedequinas citado por El Tiempo. Se espera la participación de 950 ejemplares y 123 empresas vinculadas al sector equino, agropecuario, textil y gastronómico, con una asistencia superior a 28.000 personas.
Un 2025 lleno de eventos que posicionan a Cali
Además del Mundial de Caballos, Cali ha destacado este año con conciertos masivos, como la gira de Shakira en octubre “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, que incluyó esta doble fecha en la capital del Valle del Cauca, lo que impulsó la economía local con ingresos estimados superiores a los $85 000 millones.
La afluencia de público masivo puso a Cali en el radar de grandes espectáculos internacionales y sirvió como aviso de su capacidad operativa.
Lea también: Cali celebra 20 años del Festival Mundial de Salsa con más de 1.600 bailarines
A comienzos de septiembre, del 25 al 28, la ciudad fue sede de la edición número 20 del Festival Mundial de Salsa de Cali en el Coliseo El Pueblo. Más de 1 600 bailarines, orquestas, DJ, aficionados y melómanos se dieron cita para celebrar este ritmo que define una parte importante de la identidad caleña.
El festival no fue solo competitivo: incluyó talleres, conciertos gratuitos y actividades urbanas que fortalecieron el turismo cultural y el reconocimiento internacional de Cali.
Entre el 24 de octubre y el 3 de noviembre la ciudad acoge la Feria Internacional del Libro de Cali en el Bulevar del Río, con entrada libre y una programación con autores, conversatorios y actividades para toda la familia. Este año el país homenajeado es Colombia, lo que refuerza el componente nacional y regional de este gran evento literario.
El calendario de fin de año promete mantener esta tendencia, con festivales, conciertos y encuentros deportivos que continúan proyectando a Cali como un destino privilegiado para la cultura, el turismo y los negocios.
 
  
 