Una operación coordinada entre el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) logró la captura de Ramiro Arenas Alomia, alias Ramiro, señalado cabecilla de la estructura ‘Jaime Martínez’ de las disidencias de las FARC al mando de ‘Iván Mordisco’. El procedimiento se realizó en vía pública, sobre la Calle 25 con Carrera 116 de Cali, en el marco de la Operación de Estabilidad “Orestes”.
Según información oficial, alias Ramiro y otros dos hombres, identificados como alias ‘Cifiru’ y alias ‘Boriyu’, se movilizaban en un vehículo cargado con material explosivo, el cual pretendían usar en un atentado contra una estación de Policía en Jamundí. Las tropas interceptaron el automóvil y lograron detener a los tres sujetos sin que se registraran enfrentamientos. En el operativo fueron incautados dos revólveres calibre 38 milímetros, once cartuchos, una barra de pentolita lista para detonación, una mecha lenta, un estopín y cuatro teléfonos celulares.
Le puede interesar: Procuraduría pide no elegir contralor de Cali hasta resolver vicios
El perfil criminal de alias ‘Ramiro’
De acuerdo con reportes de inteligencia militar, Ramiro Arenas Alomia, de 34 años y oriundo de López de Micay (Cauca), asumió el mando urbano de la estructura ‘Jaime Martínez’ en Cali desde septiembre de 2025, tras escalar posiciones dentro de la columna ‘Ricardo Velásquez’. Su carrera delictiva inició en 2020 como guerrillero raso y evolucionó hasta convertirse en uno de los principales responsables de las operaciones urbanas del grupo armado en el Valle del Cauca.
Alias Ramiro había recuperado su libertad en febrero de 2025, luego de permanecer detenido por concierto para delinquir agravado. Sin embargo, según las autoridades, retomó sus actividades ilegales apenas meses después, liderando extorsiones a comerciantes y transportadores, además del reclutamiento forzado de menores. También se le atribuyen las labores de inteligencia para ejecutar homicidios.

Lea también: Así se prepara el Valle del Cauca para liderar la COP30 y mostrar su estrategia climática
Vinculado a atentados y debilitamiento de la estructura ‘Jaime Martínez’
Las investigaciones señalan que alias Ramiro habría participado en la planificación y ejecución de los atentados ocurridos el 10 de junio y el 21 de agosto de 2025 en Cali. Entre ellos el de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez (EMAVI). En estos ataques se emplearon motocicletas y vehículos cargados con explosivos, lo que dejó varios heridos y daños materiales en la zona. Al momento de su captura, el cabecilla realizaba reconocimientos para ejecutar nuevas acciones armadas en Cali y Jamundí.
Para las autoridades, su detención representa un golpe estratégico a la estructura ‘Jaime Martínez’, que ha mantenido presencia en el suroccidente del país. Con esta captura se afecta directamente su cadena de mando, control territorial y capacidad de financiamiento. Los tres capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que avanza en el proceso judicial por terrorismo, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y fabricación de explosivos. Las fuerzas militares mantienen operaciones de seguimiento para identificar a otros miembros activos del grupo en el Valle del Cauca.