...

En vilo elección de contralor de Cali tras suspensión por “riesgo de nulidad”

La mesa directiva del Concejo de Cali suspendió elección de contralor. Queda la incertidumbre sobre su futuro y el de la terna final.

El pasado 5 de noviembre, la mesa directiva del Concejo de Cali suspendió el proceso de elección a contralor de Cali. Lo hizo luego de la petición de 14 concejales, quienes solicitaron la revocatoria inmediata por los vicios de trámite indicados por la Procuraduría Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública. A su vez, los candidatos finales recibieron petición de consentimiento para revocar la terna. 

El pasado 29 de octubre, la Procuraduría le pidió a la mesa directiva no elegir contralor hasta que subsanara vicios de trámite indicados, como la falta del acto de delegación de funciones para la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y la publicación del borrador de la convocatoria con anticipación. Según el Ministerio Público, hubo violación a a la transparencia y el principio de publicidad.

Ante esa petición, los 14 concejales solicitaron revocar el proceso por riesgo de “nulidad electoral” y de consecuencias jurídicas en su contra. La terna final quedó compuesta por Ligia Amanda Gallego, Diego Mauricio López y Gustavo Barrientos, pero también está en vilo. El Concejo tiene hasta diciembre para elegir el reemplazo de Pedro Ordóñez. Sin embargo, si el proceso inicia desde cero, podría haber interinidad hasta marzo del 2026.

Lea esta nota con los perfiles de los ternados: Más técnicos que políticos: estos son los ternados a la Contraloría de Cali.

La petición de 14 concejales y la suspensión del proceso

Los 14 concejales que pidieron revocar la elección a contralor fueron: Carlos Andrés Arias, Audry Toro, Henry Peláez (La U); Andrés Escobar, Felipe Murgueitio (Centro Democrático); Fabio Arroyave, Carlos Pinilla, James Agudelo (Liberal); Marlon Cubillos (Conservador); Daniella Plaza (Colombia Renaciente); Alexandra Hernández (Cambio Radical); Luis Fernando Salazar (Pacto Histórico) y Edison Giraldo.

Lo hicieron argumento que la publicación definitiva de la terna no subsanó los vicios advertidos en las etapas previas del proceso, que la conformación de la terna se fundamentó en actos expedidos sin competencia y que basarse en actos expedidos sin competencia afectó el principio de mérito y transparencia, lo que genera un posible riesgo de nulidad electoral.

En paralelo, la decisión del Concejo de suspender el proceso en lugar de revocarlo (cancelarlo completamente) se tomó para seguir una orden específica y temporal de la Procuraduría General de la Nación (PGN), con el objetivo de salvar el proceso. Específicamente, la Mesa Directiva resolvió suspender el proceso “hasta tanto se subsanen los vicios identificados” y se expidieran los “actos administrativos correctivos correspondientes”.

Candidatos aún no dan consentimiento para revocar terna

El pasado 4 de octubre, la mesa directiva del Concejo les envió a Ligia Amanda Gallego, Gustavo Barrientos y Diego López, la solicitud de consentimiento para revocar la resolución 200.2.2.366 del 9 de octubre del 2025, que define la terna final para contralor distrital. Sin embargo, CW+ Noticias conoció que hasta la fecha, ninguno ha respondido de manera positiva a esa solicitud. 

Como ninguno ha consentido hacerlo, el Concejo no puede revocar. Sin embargo, les dieron tres días hábiles para enviar su consentimiento. De lo contrario, según la solicitud, se entenderá que el ternado acata las solicitudes de la Procuraduría y se acoge a las medidas correctivas que implemente el Concejo. 

¿Y ahora qué? 

Según el Concepto 099021 de 2022 de Función Pública, debe haber tres meses entre la convocatoria y el proceso de elección a contralor. En este caso, los tres meses se cumplieron el 29 de octubre, fecha en la que concejales como Roberto Ortiz estaban pidiendo elegir para no dilatar más el proceso. Sin embargo, el Concejo tenía hasta diciembre para elegir.

El periodo de Pedro Ordóñez en la Contraloría distrital termina el 31 de diciembre. Si antes de esa fecha no se ha elegido su reemplazo, el cargo entraría en interinidad. Si el proceso vuelve a su punto de partida o la publicación de los candidatos, hay riesgo de caer en interinidad por lo menos hasta marzo o abril del próximo año. 

Para revocar la terna y volver al punto de partida, se necesita el consentimiento de los ternados. CW+ Noticias conoció que la ternada Ligia Amanda Gallego interpondrá tutela en contra de la resolución que pide suspender el proceso de selección, así como de la solicitud del Concejo para dar su consentimiento.

Lea más: Procuraduría pide no elegir contralor de Cali hasta resolver vicios.