Las relaciones entre Colombia y los Estados Unidos parecen estar perdiendo su estatus especial debido a una serie de acontecimientos recientes que han tensado la relación entre ambos países. En los últimos meses, se han registrado varios incidentes que han generado preocupación y críticas por parte de los líderes estadounidenses.
Uno de los incidentes más recientes tuvo lugar en febrero, cuando el gobierno colombiano decidió retirar su apoyo a una operación antidrogas conjunta con los Estados Unidos. La operación, conocida como Operación Artemisa, había sido lanzada en 2020 y tenía como objetivo erradicar los cultivos ilícitos en Colombia.
Otro incidente que ha afectado las relaciones entre ambos países ha sido la decisión del gobierno colombiano de otorgar el estatus de refugiado al líder de la guerrilla del ELN, que ha sido acusada de cometer numerosos actos de violencia en Colombia y de mantener vínculos con el narcotráfico.
Estos incidentes han generado críticas por parte de los líderes estadounidenses, que han expresado su preocupación por la situación en Colombia y han llamado a una mayor cooperación entre ambos países en la lucha contra el narcotráfico y la violencia.
Además, la administración Biden ha mostrado una mayor preocupación por los derechos humanos en Colombia, en particular por la violencia contra los líderes sociales y los defensores de derechos humanos en el país.
En este contexto, los analistas señalan que la relación entre Colombia y los Estados Unidos está perdiendo su estatus especial y que se está volviendo cada vez más tensa. A pesar de esto, Colombia sigue siendo un aliado.