...

Preocupación por Variante del COVID-19 en Colombia

Los médicos epidemiólogos hacen un llamado a la población colombiana para que continúen adoptando medidas de precaución a fin de evitar el contagio con la nueva variante del virus Covid-19, conocida como Eris. El Ministerio de Salud ha confirmado que esta variante está presente en el país desde agosto y que sus síntomas son similares, incluso idénticos, a los de una infección viral respiratoria común o una gripe.

Según el Dr. Santiago Loaiza Betancourt, de la Nueva EPS, la única manera de confirmar si una persona está infectada con el virus pandémico o simplemente presenta síntomas de gripe es a través de una prueba médica que debe ser ordenada por un profesional de la salud. El médico advierte que, después de la pandemia de Covid-19, ha habido un aumento en la incidencia de otros virus respiratorios que pueden causar síntomas similares de infección respiratoria aguda.

El Dr. Loaiza también destaca que no existe ningún síntoma que sea 100% específico de Covid-19, por lo que los síntomas siguen siendo los mismos: dolor de cabeza, dolor de garganta, congestión nasal, tos y estornudos, que también son compatibles con otras infecciones virales.

Los médicos enfatizan la importancia de la prevención en todos los casos. Recomiendan estar alerta a los síntomas y, en caso de experimentarlos, tomar medidas de aislamiento preventivo para evitar la propagación de la enfermedad. En caso de no poder aislarse por completo, el uso de mascarillas y el mantenimiento de una distancia segura ayudarán a prevenir la transmisión.

La Nueva EPS proporciona una serie de recomendaciones para prevenir los efectos de los virus circulantes en el país:

  • Mantener una higiene personal adecuada, incluyendo el lavado frecuente de manos con agua y jabón después de usar el baño, antes de comer y después de estar en lugares públicos.
  • Evitar el contacto cercano con personas enfermas y protegerse de cambios bruscos de temperatura.
  • Mantener limpios y bien ventilados los espacios comunes, evitando corrientes de aire y realizando la limpieza regular de alfombras y cortinas para reducir el polvo.
  • Consumir una dieta rica en frutas y verduras y seguir las indicaciones médicas si se padece una enfermedad de riesgo que requiere medicación.
  • En caso de dolor de cabeza o dolor en las articulaciones, utilizar analgésicos.
  • Mantenerse hidratado mediante la ingesta adecuada de líquidos.
  • Descansar y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.
  • Evitar fumar y minimizar la exposición al humo.

Estas precauciones contribuyen a mantener la salud y a reducir el riesgo de infecciones virales en la comunidad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group