Si bien Tigo ya ha anunciado la fecha clave para definir su situación, actualmente están trabajando en una estrategia para capitalizar la empresa con el objetivo de cumplir con sus obligaciones financieras por un total de 235.000 millones de pesos. Millicom ha presentado una propuesta a EPM con la intención de llegar a un acuerdo que resuelva la situación de la empresa, que cuenta con 15,1 millones de usuarios móviles, 1,9 millones de usuarios fijos y casi 4.000 empleados.
Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, ha salido al paso de las preocupaciones que han surgido sobre la continuidad del servicio y ha afirmado que no habrá interrupción en la prestación del mismo. A pesar de la situación financiera desafiante, Tigo ha continuado invirtiendo en su red y expansión de cobertura.
El anuncio del alcalde de Medellín, Daniel Quintero, sobre la empresa ha generado especulaciones entre los usuarios en medio de la crisis actual.
A pesar de que los usuarios tienen la opción de cambiar de operador debido a esta situación, el presidente de Tigo ha explicado cuál es la estrategia de la empresa para el futuro. Tigo continuará trabajando en su red compartida con Telefónica y colaborando con la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) en el proceso de emisión de una red compartida de 5G.
A pesar de la adquisición de la empresa por Millicom, Tigo tiene metas de crecimiento en el mercado colombiano y sigue invirtiendo en sus negocios, manteniendo su enfoque en el crecimiento y la satisfacción de sus 16 millones de clientes.