...

Moisés Ninco no será embajador de Colombia en México

El controvertido nombramiento de Moises Ninco como embajador de Colombia en México ha llegado a su fin con su destitución, motivada por una serie de razones que han generado gran revuelo. La decisión de apartarlo de su cargo fue tomada por el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, marcando el fin de una designación envuelta en polémica desde sus inicios.

Uno de los principales señalamientos en contra de Álvaro fue la serie de denuncias por maltrato laboral que recibió durante su tiempo al frente de la sede diplomática. Varios funcionarios levantaron la voz para reportar situaciones de trato inapropiado, generando un clima laboral tenso y desfavorable. Estos testimonios, junto con otros factores, contribuyeron a socavar la legitimidad de su permanencia en el cargo.

Adicionalmente, surgieron cuestionamientos sobre la idoneidad de Ninco para asumir el rol de embajador en México. Se puso en entredicho si contaba con los estudios y la experiencia necesaria para desempeñar eficazmente las funciones diplomáticas propias de ese puesto. Este aspecto generó dudas sobre la adecuación del proceso de selección y nombramiento de embajadores, exponiendo debilidades en los mecanismos de evaluación de los candidatos para funciones tan importantes en el ámbito internacional.

Un detalle adicional que ha salido a la luz es la falta de requisitos formales para el cargo. Para ser embajador extraordinario y plenipotenciario, se requiere una carrera diplomática de al menos 25 años de servicio, un criterio que parece no haberse cumplido en el caso de Álvaro. Esta revelación ha generado interrogantes sobre los procedimientos de selección y las competencias evaluadas al designar representantes diplomáticos.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group