...

Por qué el lunes 13 de mayo es día festivo en Colombia

¿Por qué es festivo el 13 de mayo en Colombia?

Esta celebración se calcula sumando 43 días después de la Semana Santa, asegurando que siempre caiga en un lunes festivo, lo que la convierte en la fecha que nunca se repite en el calendario.

El 13 de mayo es considerado este 2024 como un día festivo en Colombia, marcado por una actividad religiosa: el Día de la Ascensión. Esta celebración conmemora un evento crucial en la historia cristiana que es la ascensión de Jesucristo al cielo después de su resurrección.

¿Qué es el Día de la Ascensión?

El Día de la Ascensión es una festividad cristiana que se celebra 40 días después del Domingo de Resurrección de la Semana Santa. En Colombia, sin embargo, se calcula sumando 43 días después para asegurar que esta fecha siempre caiga en un lunes. De esta manera, nunca se repite en el calendario y va variando año tras año.

Origen y significado

La Ascensión de Jesús es uno de los momentos más importantes en la fe cristiana. Después de su resurrección, Jesús pasó 40 días enseñando a sus discípulos y dejándoles instrucciones para continuar su misión.

El Día de la Ascensión marca el final de este período y simboliza la partida física de Jesús de la Tierra hacia el cielo. Según la tradición, ascendió ante los ojos de sus fieles, quienes lo vieron elevarse hasta desaparecer en las nubes.

La Ley Emiliani y los puentes festivos

La Ley Emiliani ha ampliado el número de días festivos en Colombia, convirtiéndolo en uno de los calendarios con más días festivos en Latinoamérica.

Esta legislación busca permitir a los trabajadores disfrutar de fines de semana largos, lo que a su vez beneficia al turismo y al comercio local. En el año actual, en el país hay un total de 19 días festivos o feriados.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group