COP16 en Cali: Presidente Petro llama a usar energías inteligentes para expandir la vida El presidente Gustavo Petro inauguró la COP16 en Cali, destacando la necesidad de un cambio global en el uso de la energía y la inteligencia artificial para proteger la biodiversidad.
El presidente Gustavo Petro dio la bienvenida a representantes de los 196 países que participarán en la COP16, la conferencia sobre cambio climático que se celebrará en Cali hasta el próximo 1.° de noviembre. Durante su discurso inaugural, el mandatario destacó la importancia de tomar medidas urgentes para proteger el planeta y cambiar el rumbo de las políticas energéticas globales.
“Tenemos que usar la energía inteligente para expandir la vida”
Petro enfatizó la necesidad de utilizar tecnologías avanzadas para el bienestar de la humanidad. “Es nuestra razón de ser humano cuidar la vida y no destruirla. Tenemos que usar la energía inteligente para expandir la vida y no recortarla”, expresó.
Crítica a la Inteligencia Artificial impulsada por energías fósiles
En su intervención, el presidente también se refirió al papel de la inteligencia artificial en el contexto de la crisis climática. “La inteligencia artificial se expande sin regulación alguna por todos los pueblos del mundo. Una inteligencia artificial que utiliza energías sucias y fósiles, como el carbón, el petróleo, el gas. Cuando la inteligencia se articula con carbón, petróleo y gas, se articula el colapso climático y se produce el Armagedón”, advirtió Petro.
También puede leer: Alejandro Eder, llama a la reconciliación en la COP16: “Hago un llamado a dejar los mensajes de odio y división”
El propósito de la COP16: cambiar las finanzas mundiales
El presidente destacó que uno de los principales objetivos de la COP16 es replantear las bases de las finanzas globales, alejándolas de lo que considera un sistema basado en la codicia. “Necesitamos cambiar las finanzas mundiales, es el tema de este foro. Hoy están ligadas a la codicia, es decir, a la muerte (…) La libertad del mercado no lleva a la maximización del bienestar, sino a la máxima esclavitud; lleva a la vida a atarla a las cadenas”, afirmó.
Colombia, protagonista en la lucha climática
Petro finalizó su discurso resaltando el papel que Colombia aspira a desempeñar en la lucha por la preservación de la vida y el medio ambiente. “Ya no es una batalla por botines, por esclavos o conquistas. Es la gran batalla de la vida de la que Colombia quiere hacerse parte, porque este es el corazón del mundo, el país de la belleza”, concluyó.