Con un amplio respaldo en el Congreso, se aprobó en segundo debate el proyecto de ley que busca reforzar la lucha contra el maltrato animal en Colombia. Esta iniciativa, conocida como la ‘Ley Ángel’, se propone actualizar y fortalecer la Ley 84 de 1989, más conocida como el estatuto nacional de protección animal, con el objetivo de mejorar las herramientas legales para la investigación, sanción y prevención de la violencia hacia los animales.
“Fortalecer la lucha contra el maltrato animal, mediante acciones que garanticen la investigación y sanción de la violencia contra los animales en los procesos penales y sancionatorios policivos, y ayudar a prevenir estas conductas mediante acciones de sensibilización ciudadana”, dice textualmente la ley.
La senadora Andrea Padilla, del partido Alianza Verde, propuso este proyecto e inspiró la iniciativa en el trágico caso de Ángel, un cachorro de cinco meses que un habitante de la calle torturó y despellejó. Aunque agonizó por días, lograron rescatar a Ángel, quien ahora simboliza la lucha por los derechos de los animales en Colombia.
Padilla celebró el avance de la ley, que ahora se dirige a su tercer debate, y subrayó que esta medida refleja el creciente compromiso de la ciudadanía con la protección de los animales. “Esta ley es una reivindicación clave para el movimiento animalista en el país. Seguimos adelante con la Ley Ángel, por el respeto y la empatía hacia todos los seres sintientes”, señaló.
Lea también: Proyecto de ley para violadores de animales
Finalmente, el proyecto ahora pasa a la Cámara de Representantes, donde se discutirán en dos debates los aspectos clave para la implementación de esta normativa, que busca sancionar de manera más contundente a quienes maltraten no solo a perros y gatos, sino a cualquier tipo de animal de compañía.