En medio de la polémica generada por las acusaciones de la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, el Ministro de Educación, Daniel Rojas Medellín, salió al paso para aclarar la situación del Icetex, cuya crisis financiera ha estado en el centro del debate.
La congresista había denunciado que el Gobierno no estaba girando los recursos para el pago de matrículas de cerca de 200 mil estudiantes con créditos, situación que habría generado retrasos y frustración entre los beneficiarios. Además, Juvinao alertó sobre un recorte proyectado de $1 billón en el presupuesto de la entidad para 2025, lo que podría afectar gravemente las convocatorias de subsidios.
Frente a esto, Rojas explicó que la situación del Icetex no está relacionada con una falta de recursos por parte del Ministerio de Educación, sino con decisiones presupuestales del Ministerio de Hacienda. Según el Ministro, el retraso en los giros de $402.000 millones para el pago de matrículas a universidades se debe a la priorización de otros gastos urgentes, como la ola invernal, y no a un recorte de fondos. Además, insistió en que el Icetex es una entidad vinculada al Ministerio de Hacienda, lo que significa que la responsabilidad de los giros no le corresponde directamente a su cartera.
“El Icetex no está en proceso de marchitamiento ni de quiebra. Por la Ley 1002 de 2005 es una entidad financiera vinculada al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, que recibe recursos de diferentes fuentes como el ministerio de Educación y otros ministerios, entes territoriales, banca de inversión, portafolios de inversión, regalías y de los mismos intereses que recaudan de los jóvenes estudiantes”, expresó Rojas a los medios.
Respuesta a las críticas sobre la gestión del Icetex
Catherine Juvinao también acusó al Ministro Rojas de no cumplir con su función al delegar sus responsabilidades en reuniones claves de la junta directiva del Icetex a un contratista externo, lo que generó más incertidumbre sobre la administración de la entidad. Rojas, en su defensa, subrayó que aunque preside la junta, las decisiones son tomadas de manera colegiada por un grupo que incluye representantes del Ministerio de Educación, universidades y entidades territoriales.
El Ministro también indicó que el instituto sigue con su misión educativa, aunque enfrentará una significativa reducción de presupuesto en 2025 debido a la crisis fiscal. El Ministro aseguró que el Icetex continuará con su labor, pero con un presupuesto ajustado, además, mencionó que están gestionando recursos adicionales para poder cumplir con los compromisos de subsidios, condonaciones y apoyo a los estudiantes.
Noticia relacionada: Crisis del Icetex: 200 mil estudiantes en riesgo por giros atrasados
Finalmente, con el futuro de la entidad en juego, el Ministro reiteró que se están tomando las medidas necesarias para que el Icetex cumpla con su misión educativa y continúe brindando apoyo a los estudiantes colombianos.