Un nuevo escándalo de presuntas irregularidades salpica a altos funcionarios del gobierno colombiano, luego de que el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, presentara ante la Fiscalía una denuncia ampliada sobre posibles acciones indebidas relacionadas con la Central Hidroeléctrica Urrá S.A. La denuncia, que involucra a figuras cercanas al presidente Gustavo Petro, ha generado revuelo en el ámbito político y empresarial.
El ministro Bonilla amplió su denuncia, inicialmente presentada en septiembre, tras recibir información confidencial de un ciudadano anónimo que alertó sobre las presiones de Nicolás Alcocer, hijo de la primera dama Verónica Alcocer, y de Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, para manipular decisiones dentro de la junta directiva de Urrá S.A. Según la denuncia, dichas presiones estarían orientadas a asegurar la adjudicación de contratos millonarios, incluyendo el polémico parque solar Urrá 19,9, a favor de aliados cercanos a estos funcionarios.
Según las revelaciones, las presiones habrían sido rechazadas por la administración de Urrá, pero persistieron a través de la junta directiva, con la supuesta intención de beneficiar a ciertos empresarios. El foco de la denuncia se centra en la figura de David Cerón, quien, según los denunciantes, habría utilizado su relación con Nicolás Alcocer para intentar forzar la adjudicación de contratos para proyectos como el parque solar INTI 2, en detrimento de la competencia.
Fuentes cercanas a la investigación señalan que este grupo de personas, en su afán de evitar la liquidación del contrato de Urrá 19,9, estaría buscando una forma de asegurar el control de la empresa y la concesión de proyectos en su beneficio.
El presidente Petro al tanto de la denuncia
Ante la gravedad de las acusaciones, el ministro Bonilla informó al presidente Petro, quien le instó a llevar el caso ante las autoridades correspondientes. Esto pone bajo el radar a Nicolás Alcocer y a Ricardo Roa, quienes, según el ministro, habrían realizado llamadas relacionadas con las presuntas irregularidades.
Lea también: Petro pidió renuncia de Minhacienda, Ricardo Bonilla, tras escándalo de UNGRD
Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, respondió a las acusaciones negando rotundamente cualquier involucramiento. En una declaración pública, Roa expresó su desconcierto sobre la denuncia y afirmó no tener conocimiento de los detalles o las personas implicadas. “Nunca he tenido contacto con la administración de Urrá, ni tengo conocimiento de los miembros de su junta directiva”, señaló.