...

Lechona tolimense reconocida como el mejor plato del mundo en 2024 por ‘Taste Atlas’

La lechona tolimense se coronó como el mejor plato del mundo en 2024, según el influyente portal ‘Taste Atlas’.

La gastronomía colombiana continúa ganando reconocimiento en el mundo, y esta vez, la lechona tolimense ha sido elegida como el mejor plato del mundo en 2024 por el influyente portal ‘Taste Atlas’. Este prestigioso medio, especializado en el análisis y clasificación de las mejores preparaciones tradicionales de diferentes culturas, ha destacado a la lechona tolimense como uno de los 100 platos más sabrosos del planeta, alzándola al primer lugar en su lista anual. La receta de este icónico platillo colombiano no solo ha sido reconocida por su sabor único, sino también por el profundo significado cultural que tiene dentro de la tradición culinaria de Colombia.

Le puede interesar: Colombia brilla en el mundo gastronómico: Entra al top 20 de las mejores cocinas

La lechona tolimense, originaria del Tolima, es conocida por su preparación meticulosa que involucra ingredientes como cerdo, arroz, cebolla, arvejas, hierbas frescas y una variedad de especias. Este plato es considerado una joya de la cocina colombiana, especialmente en celebraciones y reuniones familiares. La receta se prepara cocinando el cerdo durante horas, lo que da como resultado un exterior dorado y crujiente, mientras que el interior queda tierno y jugoso, lo que lo convierte en una delicia irresistible. Además, la lechona tolimense se sirve en grandes cantidades, lo que la convierte en una opción ideal para compartir en grandes festividades, como fiestas navideñas, cumpleaños y otras celebraciones.

La lechona es uno de los principales exponentes de la cocina colombiana

‘Taste Atlas’ destacó la lechona tolimense como uno de los principales exponentes de la cocina colombiana, resaltando el proceso artesanal de su preparación. En su artículo, el portal menciona que la cocción de este platillo es un verdadero ritual en el que el cerdo se corta, marina y se pone en capas antes de ser asado. El tiempo y la dedicación invertidos en su preparación son claves para lograr ese equilibrio perfecto entre el crujiente y lo tierno, lo que le da una textura única.

Este reconocimiento se suma a otro logrado en junio de 2024, cuando la lechona tolimense fue nombrada el mejor plato con cerdo del mundo. Estos galardones internacionales refuerzan la posición de Colombia como un destino culinario en auge y destacan el valor cultural de sus recetas tradicionales.

De segundo lugar está la pizza napolitana de Italia

El ranking de los mejores platos del mundo de ‘Taste Atlas’ se elabora tomando en cuenta las preferencias de los lectores, quienes participan activamente en la votación. En este 2024, un total de 367,847 personas de diversas partes del mundo contribuyeron a la elección, lo que le da un peso aún mayor al premio otorgado a la lechona tolimense. Además de este plato colombiano, la lista también incluye a la pizza napolitana de Italia, el filete de lomo de Brasil, el asado de Argentina y otros manjares mundialmente conocidos.

El reconocimiento internacional de la lechona tolimense pone de relieve la riqueza de la cocina colombiana, que ha estado ganando terreno a nivel global en los últimos años. Con este galardón, no solo se celebra un plato, sino también las tradiciones culinarias de una nación que sigue sorprendiendo a los comensales internacionales con su diversidad y sabor.

Este premio también es una excelente oportunidad para promover la gastronomía colombiana en el mundo, fomentando el turismo gastronómico y el interés por descubrir más sobre los sabores autóctonos del país. Sin lugar a dudas, la lechona tolimense se ha consolidado como un verdadero símbolo de la cocina de Colombia y, con este reconocimiento, seguirá siendo un plato que cautivará a más personas alrededor del mundo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group