En medio de la crisis fiscal que enfrenta el Gobierno, la Unidad Nacional de Protección (UNP) firmó y adjudicó un contrato por 600 mil millones de pesos para arrendar más de 2.400 camionetas blindadas hasta julio de 2026.
La UNP, a cargo de Augusto Rodríguez, afirma que estas camionetas son necesarias para asegurar la prestación del servicio de seguridad a las personas que tienen amenazas de muerte en el país.
Según fuentes en la entidad, solo dos empresas en Colombia tienen la capacidad para suplir el contrato de 2.400 camionetas blindadas para los protegidos en el país en modalidad de arriendo. Aunque el millonario contrato se le adjudicó a la empresa Neostar Seguridad de Colombia.
“Solo hay dos empresas en el país que cuentan con más de 2.000 camionetas blindadas listas para usarse. Las otras empresas son muy pequeñas y el proceso para blindar una camioneta se demora 30 días. Pero no hay blindadoras que cuenten con esa capacidad para blindar tantas camionetas.”, aseguró una persona relacionada con la entidad.
El plazo de ejecución del contrato será hasta el 31 de julio de 2026 y/o hasta el agotamiento de los recursos. Esto de acuerdo con las asignaciones presupuestales dadas por el Gobierno.
Lo llamativo del contrato es su firma, que se efectuó el 24 de diciembre de 2024. Con alertas por otros contratos que tenía pendientes la UNP, como el que se debe firmar con el Senado para brindar el servicio de escoltas por otros 30 mil millones.