...

CVC Lidera la Liberación de 85 Animales en Buenaventura

En Buenaventura, suroeste de Colombia, las autoridades ambientales llevaron a cabo una exitosa jornada de liberación de 85 animales silvestres, devolviéndolos a su hábitat natural.

Esta iniciativa, liderada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), DAGMA y el EPA Buenaventura, destacó la importancia de preservar la biodiversidad.

Animales Rescatados y Liberados

El grupo de animales liberados incluyó aves, reptiles y mamíferos, que habían sido entregados voluntariamente, rescatados o decomisados en diversas operaciones. Entre las especies se encontraban boas, tortugas de distintas variedades, caimanes, un perro de monte, cangrejos y cuatro loras franjirrojas. 

David Otero, representante de la CVC, subrayó la diversidad de estas especies, todas autóctonas, y destacó el trabajo realizado para garantizar su bienestar antes de la liberación.

Los animales liberados pasaron por procesos de rehabilitación tras ser rescatados de condiciones de cautiverio o maltrato. Estas especies, muchas veces mantenidas como mascotas, enfrentan problemas de salud y comportamiento debido al manejo inadecuado por parte de humanos.

El Llamado a Proteger la Fauna Silvestre

“Algunos de estos animales llegan en condiciones muy precarias porque han sido mantenidos como mascotas. La fauna silvestre no recibe el mismo cuidado que la fauna doméstica” expresó Juan Fernando Ospina, de la Dirección de Gestión Ambiental de la CVC.

Además, Ospina hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la compra de animales silvestres y contribuir a su conservación mediante la denuncia de casos de tráfico o maltrato.

Participación Ciudadana: Un Pilar Fundamental para Liberación de Especies

Nicole Gutiérrez, representante del EPA de Buenaventura, subrayó el papel de la comunidad en estas acciones. “Recomendamos a las personas que sigan llamando y entregando estas especies, además de realizar las denuncias respectivas si conocen casos de animales encerrados, maltratados o en peligro.

Gutiérrez también hizo énfasis en que ese llamado a la acción y denuncia les permite a ellos, como entidades defensoras actuar con rapidez para rescatar y proteger estas especies en peligro.

Tráfico de Especies: Un Problema Latente en Colombia

Entre 2017 y 2024, las autoridades en el aeropuerto El Dorado han confiscado 8.239 animales vivos y 3.493 partes provenientes de distintas especies. TRAFFIC, organización internacional dedicada a combatir el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, reveló este alarmante panorama durante la COP-16 en Cali.

Lea también: Tras 12 días naufragando, pescadores de Cartagena fueron rescatados en Panamá

Un Compromiso con la naturaleza

Las entidades organizadoras insistieron en la necesidad de valorar y proteger la biodiversidad. En su comunicado oficial, la CVC destacó: “En este 2025, dejemos en libertad a los animales silvestres y evitemos perturbar sus hábitats con prácticas invasivas.”

Este operativo demostró que, con el apoyo conjunto de autoridades y ciudadanía, es posible avanzar en la conservación de los ecosistemas y en la construcción de una relación más armónica con la naturaleza.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group