fbpx ...

Embajada de EE.UU. en Colombia reanudará trámite de visas tras acuerdo entre gobiernos

Ambos países alcanzaron un acuerdo que permitirá la normalización de los servicios en el consulado estadounidense en Bogotá.

El Gobierno de Colombia anunció que esta semana se restablecerá el trámite de visas en la Embajada de Estados Unidos en Bogotá. La decisión se tomó luego de una reunión de alto nivel en Washington, D.C., en la que participaron el canciller Luis Gilberto Murillo, el embajador colombiano en Estados Unidos, Daniel García Peña, y Mauricio Claver-Carone, enviado especial del Gobierno de Donald Trump para América Latina.

Le puede interesar: Petro confirma llegada de 110 colombianos deportados desde EE. UU. sin estar esposados

El encuentro se llevó a cabo en el marco de los acuerdos alcanzados entre ambas naciones para resolver la reciente crisis diplomática, desatada después de que el presidente Gustavo Petro revocara la autorización para recibir vuelos con ciudadanos colombianos deportados desde EE.UU.

Acuerdo entre Colombia y Estados Unidos

Reunión clave en Washington y hoja de ruta bilateral

Durante la reunión, las delegaciones de ambos países revisaron los detalles del acuerdo firmado el pasado 26 de enero, luego de la llegada del primer grupo de deportados bajo nuevos protocolos. Entre los compromisos asumidos, se priorizó la normalización de los servicios consulares en la Embajada de EE.UU. en Bogotá, garantizando que el proceso de visados se reactive esta misma semana.

Además, se estableció una hoja de ruta para fortalecer la agenda bilateral, con énfasis en temas como seguridad, migración, comercio y cooperación regional. Según informó la Cancillería colombiana, este plan busca mejorar el diálogo entre los gobiernos y evitar futuras tensiones diplomáticas.

El impacto de la crisis diplomática y la respuesta de EE.UU.

El conflicto entre Colombia y Estados Unidos escaló el pasado fin de semana, cuando el presidente Petro impidió la llegada de dos vuelos con más de 100 connacionales deportados, argumentando la necesidad de garantizar un trato digno a los migrantes. La medida provocó una dura reacción de la administración de Donald Trump, que respondió con la imposición de sanciones diplomáticas y aranceles a productos colombianos.

Ante el impacto de estas restricciones, el Gobierno colombiano accedió a recibir los vuelos bajo condiciones previamente pactadas y reafirmó su disposición a mantener relaciones bilaterales mediante canales diplomáticos.

“La normalización de los servicios en la embajada es parte del compromiso de Colombia con el diálogo y la cooperación internacional”, expresó la Cancillería en un comunicado.

Con este nuevo acuerdo, se espera que la atención a los solicitantes de visas en Bogotá se reactive de manera progresiva, garantizando un retorno a la normalidad en las relaciones consulares entre ambos países.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group