El Ministro de Comercio, Luis Carlos Reyes, se pronunció recientemente sobre las tensiones comerciales entre Colombia y Estados Unidos, en el contexto de la guerra arancelaria generada por la negativa del presidente Gustavo Petro a recibir a colombianos deportados desde EE.UU. Reyes envió un mensaje de tranquilidad a los empresarios colombianos, asegurando que el Gobierno sigue trabajando para mantener las relaciones comerciales con este importante socio, aunque también están explorando nuevas opciones de negocio en mercados como China y Europa.
Le puede interesar: Colombia exportará 900 millones de flores a Estados Unidos para San Valentín y sin aranceles
“Los empresarios colombianos pueden contar con nosotros, estamos trabajando para mantener las relaciones con un socio comercial tan importante como lo es Estados Unidos”, afirmó Reyes. El ministro mostró confianza en que las disputas con EE.UU. se resolverán de manera que no interrumpan el flujo de comercio bilateral, subrayando que incluso los recientes anuncios de Donald Trump pueden abrir nuevas oportunidades comerciales.
Diversificación de mercados
Reyes destacó que, si bien Estados Unidos sigue siendo el principal mercado para productos clave como las flores y el café, el Gobierno está enfocado en diversificar las exportaciones hacia mercados emergentes. “China es un mercado con mucho potencial, donde exportamos relativamente poco en comparación con otros productos, pero que es clave para el futuro. En particular, buscamos expandir nuestras exportaciones de café y flores”, explicó el Ministro.
El Gobierno ya ha iniciado conversaciones con el embajador de China y continúa buscando ampliar el acceso para los productos colombianos en este gigante asiático. Reyes señaló que la diversificación de mercados es un desafío importante, pero no es un proceso que pueda hacerse de la noche a la mañana, ya que depende de las características específicas de cada producto.
La Unión Europea y América Latina también en el radar
Además de China, el ministro subrayó el interés en fortalecer la presencia comercial en Europa y América Latina. Según Reyes, estos mercados también consumen grandes cantidades de café y flores, productos emblemáticos de la exportación colombiana. A pesar de los retos, el ministro resaltó que la diversificación de mercados es una estrategia clave para reducir la dependencia de un solo socio comercial, especialmente en tiempos de incertidumbre como los actuales.
El Gobierno de Colombia, bajo la dirección del Ministerio de Comercio, sigue buscando abrir nuevas puertas a los productos nacionales, con el objetivo de garantizar un futuro más sostenible y menos dependiente de los vaivenes políticos y comerciales internacionales.