Hoy se dio un paso significativo para el comercio exterior de Colombia con la inauguración de la ruta marítima directa entre China y el puerto de Buenaventura. En una ceremonia oficial, la Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPRBUN) firmó una alianza estratégica con la naviera estatal china Cosco Shipping, que representa una nueva puerta para el intercambio comercial entre el Valle del Cauca y el continente asiático.
Le puede interesar: Colombia exportará 900 millones de flores a Estados Unidos para San Valentín y sin aranceles
La primera muestra tangible de esta colaboración llegó esta mañana con el arribo del barco Xin Hong Kong, que trae consigo una carga aproximada de 50.000 toneladas, equivalentes a 9.585 contenedores de 20 pies. Esta ruta será cubierta por un total de nueve embarcaciones de la naviera china, partiendo desde Shanghái, y conectará directamente a Buenaventura con los puertos de Chancay, en Perú.
Liborio Cuéllar, gerente general de la SPRBUN, destacó el compromiso de Cosco Shipping al apostar por Buenaventura a pesar de la feroz competencia que existe en la región. “La naviera china ha dado un gran salto de fe al elegir este puerto, y esto tiene un valor significativo para el desarrollo del comercio en Colombia”, indicó Cuéllar, resaltando la importancia de la apuesta que significa esta nueva ruta.
Alcaldesa de Buenaventura celebra la ruta comercial
La alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen Córdoba, también celebró la inauguración de la ruta, señalando que esta alianza traerá consigo un desarrollo económico y social importante para la ciudad. De acuerdo con la mandataria, la ruta entre los puertos de Buenaventura y Chancay convierte a ambos en aliados estratégicos, dejando de lado la competencia y apuntando hacia una cooperación que beneficiará a toda la región.
Por su parte, Minhun Wang, delegado de la Embajada de China en Colombia, destacó los lazos históricos entre ambos países, recordando que China y Colombia han mantenido relaciones diplomáticas por más de 45 años. Wang señaló que esta ruta no solo representa una gran oportunidad para el comercio bilateral, sino también para estrechar los vínculos culturales y económicos entre las dos naciones. “Esta es una gran oportunidad para todos”, expresó el diplomático chino.
La naviera Cosco Shipping tiene presencia en 147 países
Cosco Shipping, una de las principales navieras del mundo, con presencia en varios países de América del Sur, como Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay y Chile, cuenta con una flota de 548 barcos que operan en 147 países. La inauguración de esta ruta marítima entre Shanghái y Buenaventura es vista como una inversión estratégica para fortalecer el comercio global y potenciar el desarrollo del puerto colombiano.
Durante la ceremonia de inauguración, se destacó la relevancia de Buenaventura como un punto clave en la conectividad marítima de Colombia con Asia. Liborio Cuéllar, gerente de la SPRBUN, cerró el evento con un mensaje optimista: “Este será el servicio más exitoso en la historia de Cosco Shipping, pero también el momento de Buenaventura, en el que todo confluye para el beneficio de la ciudad y el país”.
La llegada de esta nueva ruta es un avance importante para el comercio exterior de Colombia, que se posiciona como un puente estratégico entre Asia y América Latina. Con esta nueva alianza, el puerto de Buenaventura tiene el potencial de convertirse en un actor clave en el comercio internacional, fortaleciendo sus relaciones con Asia y abriendo nuevas oportunidades de negocio para Colombia.