El presidente Gustavo Petro, inició recientemente su viaje oficial número 53, esto desde que asumió el poder, una cifra que no ha pasado desapercibida en medio de las crecientes críticas a su gestión. Mientras participa en el World Government Summit 2025 en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, las críticas se intensifican por el incumplimiento de una gran parte de las promesas de su campaña.
Luz Pastrana, representante a la Cámara por Cambio Radical, ha sido una de las voces más destacadas en señalar la falta de resultados concretos de la administración Petro. En entrevista con SEMANA, la congresista resaltó que de las 214 promesas realizadas por el presidente, solo 27 han sido parcialmente cumplidas, lo que refleja, según ella, una clara desconexión entre la agenda internacional del mandatario y las necesidades internas de Colombia. “Mientras el presidente recorre el mundo, Colombia enfrenta crisis de seguridad, problemas ministeriales y una relación cada vez más tensa con Estados Unidos”, manifestó Pastrana.
A pesar de la defensa de la Presidencia sobre los beneficios diplomáticos de estos viajes, como la participación en foros internacionales para promover la transición energética y el desarrollo sostenible, las promesas incumplidas siguen siendo un tema recurrente. Pastrana destacó que reformas clave que fueron presentadas como transformadoras, como las modificaciones a la Procuraduría, la Contraloría y el sistema electoral, no han avanzado. “Afortunadamente, muchas de esas reformas no se han materializado, lo que sería desafortunado para el país”, añadió la congresista.
¿Petro no cumple las promesas del sector educativo?
Uno de los puntos más polémicos en el balance de promesas incumplidas ha sido el sector educativo. Petro había prometido una transformación radical en el sistema de crédito estudiantil con Icetex, pero en su lugar, la situación ha empeorado, con los usuarios de la entidad enfrentando mayores dificultades. “Estamos viendo totalmente lo contrario de lo prometido”, aseguró Pastrana.
Leer más: Petro viajará a Dubai para la Cumbre Mundial de Gobiernos 2025
El sector infraestructura también ha quedado relegado, con la falta de avances en proyectos ambiciosos como la construcción de una red férrea eléctrica que conectara al país con las principales troncales comerciales. Por ahora, el mandatario continúa su itinerario internacional, dejando de lado las promesas hechas a los colombianos.
En medio de este panorama, el presidente Petro sigue acumulando viajes internacionales. Desde 2022, ha realizado decenas de desplazamientos oficiales a países de América Latina, Europa y el Medio Oriente, lo que ha suscitado diversas críticas sobre la falta de atención a los problemas internos del país. La congresista Pastrana subrayó que, a pesar de los discursos de paz y prosperidad mundial, la realidad en Colombia refleja una gestión desconectada de las urgencias nacionales.