Un rayo impactó a un grupo de personas que asistían a la final de un campeonato de fútbol femenino en la vereda Real, corregimiento de Casas Bajas, municipio de Cajibío, Cauca. La descarga eléctrica mató a cuatro mujeres y dejó a dos personas gravemente heridas. El hecho ocurrió el domingo 9 de febrero, en medio de una intensa lluvia que obligó a los asistentes a buscar refugio. Sin embargo, algunas personas permanecieron a la intemperie y sufrieron las consecuencias de la tormenta.
Según Lesly Valencia, secretaria de Gobierno de Cajibío, el rayo impactó directamente sobre un árbol cercano, lo que provocó la tragedia. La descarga se expandió y afectó a quienes estaban en las inmediaciones. Testigos del evento intentaron auxiliar a las víctimas de inmediato, pero cuatro mujeres murieron en el lugar. Los heridos recibieron atención primaria en el Hospital de Cajibío y, debido a la gravedad de sus lesiones, los trasladaron al Hospital San José de Popayán.
Le puede interesar: Desmembramientos y ajustes de cuentas: jíbaro es capturado intentando escapar
Identificación de las víctimas
Las autoridades confirmaron la identidad de las mujeres fallecidas. Se trata de Jeidy Daneisy Morales, Daniela Yinet Mosquera, Luz Eneida Lame y Etelvina Mosquera, todas habitantes de la vereda Piedras Negras. Los cuerpos fueron trasladados a Medicina Legal para la respectiva necropsia. Por otro lado, los heridos, Juliana Mosquera y Jhorman Mosquera, siguen bajo observación médica mientras se evalúa su evolución.
El estruendo del impacto generó pánico entre los asistentes, quienes reaccionaron con angustia ante la tragedia. La comunidad de Cajibío lamentó la pérdida de sus habitantes y expresó su solidaridad con las familias afectadas. Las autoridades locales pidieron mayor conciencia sobre los riesgos de exponerse a tormentas eléctricas y recomendaron buscar refugio en lugares cerrados para evitar accidentes similares.
Lea también: ¡Café colombiano al alza!, la cosecha se cotiza a precios históricos
Precauciones ante rayos y tormentas eléctricas
La Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres envió un equipo para evaluar la situación y brindar apoyo a la comunidad. Además, organismos de emergencia ofrecieron orientación a los habitantes sobre cómo reaccionar ante tormentas eléctricas. Este evento reavivó la preocupación sobre la seguridad en zonas rurales donde las condiciones climáticas pueden representar un alto riesgo para la población.
Expertos en gestión del riesgo insistieron en la importancia de tomar precauciones durante tormentas eléctricas. Recomendaciones como alejarse de árboles, postes de luz y estructuras metálicas pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo. Además, aconsejan refugiarse en vehículos o edificaciones seguras y evitar el uso de dispositivos electrónicos a la intemperie.